Todo lo que necesitas saber

Como asistir a una jornada de empleo puede resultar intimidante, aquí te damos unos cuantos consejos para ayudarte con la preparación y para que aproveches bien la experiencia, tanto si participas en persona como si lo haces en línea. Make it in Germany ha celebrado una serie de Jornadas Europeas del Empleo (en línea) a lo largo de los años y tiene más previstas para 2019.

Infórmate

Para participar en una Jornada Europea del Empleo (en línea), tendrás que registrarte con antelación. Los actos de la jornada son gratuitos, de modo que el proceso de registro es sencillo. El siguiente paso consiste en informarte sobre las empresas participantes, sus proyectos más importantes y sus principales valores.

La lista de las organizaciones asistentes se publicará con antelación en la página del acto, para que puedas decidir con quién te gustaría hablar y preparar algunas preguntas adecuadas. Ser capaz de demostrar que conoces las empresas y sus proyectos indica interés e iniciativa por tu parte, y puede ayudarte a destacar entre los demás.

 

Solicita empleo de antemano

Los puestos de trabajo también estarán disponibles en línea y los participantes podrán presentar sus candidaturas por adelantado. De este modo, podrás hacer planes y sacar el máximo rendimiento a tu tiempo durante el fin de semana, ya que te brinda la oportunidad de informarte más a fondo sobre las empresas.

Antes de solicitar, debes tener en cuenta algunas cosas. «Investiga cómo es el formato de un curriculum vitae en Alemania y qué información contiene. Puede haber enormes diferencias entre lo que tiene que figurar en un currículum en tu país y en el país donde te gustaría trabajar», explica Natalia Giménez Pérez, consejera del Centro de Apoyo a la Migración del Servicio Público de Empleo alemán. Y añade que «las empresas alemanas solicitan una ‘carta de motivación’ en la que se explique por qué quieres presentar tu candidatura en esta empresa y para este puesto de trabajo en concreto».

 

Preparación para las entrevistas

«Prepara una minipresentación sobre ti mismo en inglés o alemán para cuando hables con los empresarios. Ten en cuenta que los datos que aportes pueden ser importantes para diferentes empresas y puestos de trabajo», continua Natalia.

Asimismo, deberías preparar respuestas a preguntas frecuentes como «¿por qué quieres trabajar para nuestra empresa?» y «¿por qué consideras que eres el candidato idóneo para este puesto?»

Además, Natalia aconseja hacer la misma preparación con respecto al país al que quieres trasladarte. Los empresarios pueden pedirte que expliques por qué quieres trabajar en Alemania y hacerte preguntas sobre la región en la que está situada su empresa. «Ser capaz de responder a este tipo de preguntas demuestra que tienes un plan bien preparado y no una simple idea sin desarrollar», explica.

https://www.make-it-in-germany.com/es/

https://ec.europa.eu/eures/public/es/events-calendar#/home#/home

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.