Towards a Scientific Career: an Introductory Course for Research in Biomedicine and Biotechnology

Hasta el 10 de mayo se puede solicitar el Erasmus Intensive Program, a celebrar en GRANADA, 2–15 DE JUNIO, 2014. Este programa está concebido como una introducción para los estudiantes interesados en una carrera profesional de investigación en los ámbitos de la biomedicina y la biotecnología. Tiene como Institución Coordinadora el Campus de Excelencia Internacional CEI BioTic de la Universidad de Granada (UGR); y las dos universidades socias (Partner Institutions) son la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la Universidad Nueva de Lisboa (Portugal). Las empresas participantes – todas conocidas por su investigación puntera – son Abbott Laboratories
SA, Bio-Iliberis R&D, Neuron Bio y Fundación MEDINA. También colaboran ponentes de renombre, de universidades y centros de investigación externos al consorcio.

El programa es financiado por la EACEA (Comisión Europea),  OAPEE y la UGR, y será impartido en inglés. Va dirigido a estudiantes de la UGR de último curso (de Grado/Licenciatura, Máster o Doctorado) en las ciencias biológicas y biotecnológicas, como por ejemplo Medicina, Biología, Farmacia y Bioquímica.

Plazo de presentación de solicitudes: 1– 10 DE MAYO, 2014

Para más información:

http://biotic.ugr.es/pages/lifelong-learning-program-erasmus-intensive-program

LIFELONG LEARNING PROGRAM. ERASMUS INTENSIVE PROGRAM
La creación, gestión y diseño de esta página web se ha llevado a cabo mediante la tecnología uniweb, desarrollada por intelligenia.
Web – Ingeniería y Diseño – intelligenia
‘Towards a Scientific Career: an Introductory Course for Research in Biomedicine and Biotechnology – BIOMED-TECH’

GRANADA, SPAIN, 2nd– 15th JUNE, 2014

Convocatoria

Applicants should send a folder as a zip or rar file containing the following documents:

CV (maximum one page), reflecting the average overall mark achieved on their degree program, their participation in additional courses or conferences, any research fellowships, and any other achievements.
a signed and stamped copy of their academic record from their degree program.
a copy of their qualification or certificate of English language competence
a personal statement (less than one page) outlining their motives for applying, their relevant areas of interest and their suitability for the Intensive Program.

Nombre y apellidos  DNI  Correo electrónico  Teléfono  Titulación  Máster o doctorado matriculado  Correo electrónico   Dirección  Adjuntar fichero   Suma de comprobación
    =    

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.