Trabaja en el "Netflix de la educación".

ODILO. Una compañía de rápido crecimiento con la misión de democratizar el acceso a la educación de alta calidad y proveer soluciones educativas para ayudar a alcanzar el máximo potencial. «Muchos nos llaman el «Netflix de la educación».

«Más de 4.500 instituciones confían en nosotros (gobiernos, escuelas, bibliotecas, universidades, empresas y startups), ofreciendo acceso a Odilo a más de 140 millones de usuarios en 43 países. Estamos orgullosos de contar además con el apoyo de la Comisión Europea para mejorar el aprendizaje en Europa.

Nuestro equipo es realmente internacional (10 nacionalidades) contando con el mejor talento entre los sectores de la educación, medios, contenidos y tecnología.

Como Catalogador de Contenido Digital, reportarás directamente al marketplace manager para asegurar que todos nuestros recursos digitales están correctamente catalogados y pueden descubrirse con facilidad. Ayudarás a la normalización de metadatos en nuestro marketplace de contenidos y en las bibliotecas digitales de nuestros clientes.

Buscamos a alguien con capacidad de trabajo en un entorno fast-moving, y con excelentes habilidades de organización, comunicación y trabajo en equipo.

Situamos el aprendizaje y el desarrollo como el motor central de nuestra compañía,  estamos orgullosos de incentivar una cultura de aprendizaje constante, facilitando a nuestro equipo todos los recursos que están en nuestras manos (como tiempo semanal destinado al aprendizaje, recursos ilimitados de ebooks, cursos, videos a través de nuestra plataforma de contenido inteligente o poder dedicar parte de la jornada laboral a participar en learning path con tus compañeros, etc.), para poder aprender y desarrollarte a tu propio ritmo.

Deberás apoyar una cultura de aprendizaje dentro del equipo, y tener la ambición de aprender, innovar y cambiar el status quo.

Tus responsabilidades incluirán:

Edición y actualización de metadatos en las plataformas de biblioteca digital de nuestros clientes utilizando el estándar Marc21.
Soporte en la catalogación de contenidos digitales para bibliotecas escolares, académicas y corporativas.
Soporte en la catalogación de contenido en nuestro marketplace para la optimización de búsquedas. Revisión de metadatos y detección de errores para su reporte.
Gestión del proceso de envío de contenido adquirido en el marketplace.

El candidato ideal deberá traer:

1+ experiencia (gestión de contenido digital, catalogación).
Licenciatura o grado en Biblioteconomía, ciencias de la información o comunicación.
Conocimiento de Onix y el estándar de catalogación Marc21, así como herramientas para su edición (MarcEdit).  
Manejo de los principales sistemas de catalogación de materias vigentes.
Manejo de la suite de office (imprescindible excel).
Excelentes habilidades de organización y comunicación.
Adaptabilidad y capacidad para aprender en un entorno en constante cambio.
Capacidad para trabajar en un equipo multidisciplinar.

Lo que nos haría felices:

Pasión por el mundo de la cultura.
Experiencia previa en el sector cultural digital.

Lo que te ofrecemos:

Trabajar en Odilo se trata de ser parte de una cultura de aprendizaje permanente, donde todos tienen la posibilidad de asumir desafíos y participar en el crecimiento de la empresa.

Pero también ofrecemos:

Un trabajo único y desafiante dentro de un ambiente de trabajo internacional, creativo y ambicioso.
Acceso a libros electrónicos ilimitados y materiales de aprendizaje a través de nuestra biblioteca digital, construyendo espacios de aprendizaje físico en nuestras oficinas, promoviendo la colaboración de conocimiento con los clubes de lectura. Podrás invertir 3 horas por semana de tu horario diario aprendiendo lo que quieras y a su propio ritmo.
Un salario acorde con las calificaciones y la experiencia.»

 Contacto correo-e:alberto@odilo.us

https://www.odilo.es/

Fuente. Red IRIS

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.