Trabajar en la protección de las marcas (MCs),dibujos y modelos comunitarios (DMCs)

La OAMI organiza dos concursos públicos para establecer listas de reserva de funcionarios especializados en la propiedad intelectual. 40 administradores (Grado AD6 en el plan de carrera del funcionariado de la Unión Europea).60 asistentes (Grado AST 3 en el plan de carrera del funcionariado de la Unión Europea).

1. 40 administradores (Grado AD6 en el plan de carrera del funcionariado de la Unión Europea
Los funcionarios seleccionados participarán en las actividades relativas a la protección de las marcas comunitarias (MCs) y dibujos y modelos comunitarios (DMCs).
También podrían tener que contribuir a las medidas de cooperación y armonización con las Oficinas nacionales de la propiedad intelectual de la Unión Europea y colaborar con las principales Oficinas en propiedad intelectual de fuera de la UE y con sus socios y agencias homólogas internacionales.

En el marco del Observatorio Europeo sobre las Vulneraciones de los Derechos de la Propiedad Intelectual, podrían participar en los trabajos tendentes a facilitar y apoyar las actividades de las autoridades nacionales, el sector privado y las instituciones de la Unión Europea en la lucha contra las vulneraciones de los derechos de la propiedad intelectual.

  1. Una lista de 60 asistentes (Grado AST 3 en el plan de carrera del funcionariado de la Unión Europea).
    Los funcionarios seleccionados prestarán labores de apoyo a las actividades relativas a la protección de las marcas comunitarias (MCs) y dibujos y modelos comunitarios (DMCs).
    También podrían tener que contribuir a las medidas de cooperación y armonización con las Oficinas nacionales de la propiedad intelectual de la Unión Europea y colaborar con las principales Oficinas de la propiedad intelectual de fuera de la UE y con sus socios y agencias homólogas internacionales.

    En el marco del Observatorio Europeo sobre las Vulneraciones de los Derechos de la Propiedad Intelectual, podrían participar en los trabajos tendentes a facilitar y apoyar las actividades de las autoridades nacionales, el sector privado y las instituciones de la Unión Europea en la lucha contra las vulneraciones de los derechos de la propiedad intelectual.

Además de la ciudadanía comunitaria, a continuación se relacionan las condiciones mínimas para concursar:

 

AST 3

AD6

Diploma

Educación secundaria 3 años de experiencia
O BIEN:
Educación post-secundaria

Estudios universitarios de al menos tres años de duración

Experiencia profesional en el campo de la propiedad intelectual

Para un diploma de educación secundaria, se requieren 6 años de experiencia profesional, de los cuales al menos 3 deben ser en el campo de la PI.

Al menos tres años en este campo

Si desea más información, visite el anuncio de concurso: Vínculo a NOC en PDF.
Para postular, siga el siguiente vínculo: Vínculo a la ‘Página de solicitud’ de la EPSO

  • Medio de publicación

    Diario Oficial de la Unión Europea -C 317 A/7 Fecha: 31/10/2013

    Acceso a la documentación

  • – Deberá usted inscribirse por vía electrónica, siguiendo el procedimiento indicado en el sitio web de la EPSO y, en particular, en las Instrucciones de inscripción.
    – Antes de presentar su candidatura, lea atentamente la Guía para las oposiciones generales publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea C 270 A de 7 de septiembre de 2012 y en la página web de la EPSO. Dicha guía, que forma parte integrante de la convocatoria de oposición, le ayudará a comprender las normas relativas a los procedimientos y modalidades de inscripción.
    – Si figura usted entre los candidatos admitidos al Centro de Evaluación, se le invitará a presentar en dicho centro su expediente de candidatura completo (impreso de candidatura electrónico firmado y justificantes) en el momento en que acuda al mismo.
    – Modalidades: véase el apartado 6.1. de la Guía para las oposiciones generales.

  • Más documentación

    European Personnel Selection Office

  • Presentación

    Lugar

    Inscripción electrónica

  • Plazo (incluida la validación): 3 de diciembre de 2013 a las 12.00 horas, hora de Bruselas

    Estado:Abierto

  • Información complementaria

    Las listas de reserva son válidas hasta el 31 de diciembre de 2017.

http://oami.europa.eu/ows/rw/pages/index.es.do

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.