Traducción y localización multilingüe

Prácticas en Datawords.  Consisten sobre todo en realizar relecturas (en diferentes soportes), traducciones, contacto con traductores, gestión de proyectos, creación y control de memorias de traducción, búsqueda de traductores, etc. en el equipo español de la empresa. Descripción de la práctica. 2 PUESTOS.
Idioma de envío de los CV: Español.
Tipo de horario de las prácticas: De 9:30h a 12h y de 14h a 18:30h
Dedicación horaria de los candidatos (horas): 7 // Duración de las prácticas: 6 meses
Descripción de la práctica:
Datawords, agencia de traducción y localización multilingüe, busca una persona especializada en la traducción para unas prácticas. El elegido ha de tener el español como lengua materna y dominar el francés e inglés principalmente. Las prácticas consisten sobre todo en realizar relecturas (en diferentes soportes), traducciones, contacto con traductores, gestión de proyectos, creación y control de memorias de traducción, búsqueda de traductores, etc. en el equipo español de la empresa.
Tareas a realizar
• Control de calidad de los textos.
• Creación de glosarios, actualización de memorias de traducción.
• Gestión de proyectos de traducción.
• Integración web.
• Relecturas de textos.
• Traducción.
• Creación y control de memorias de traducción.
• Búsqueda de traductores.
• Subtitulación.
• 
Datos del centro de trabajo
Empresa: DATAWORDS
Departamento: Departamento de traducción – Equipo español
Ubicación:
18 bis Rue de Villiers
Levallois-Perret 92300
Francia

FECHA DE INCORPORACIÓN: a finales de septiembre y a finales de octubre
Tutor de prácticas de la empresa
Tutor de prácticas de la empresa: Francisco Javier Bueno Pérez (Responsable Equipo Español)
Teléfono: 00331 75 33 80 54
Fax: 0033175338081
E-mail: fbueno@datawords.com
Complementos económicos
760€/mes
Tickets Restaurant por un valor de 7€/día, reembolsados al 50%
Reembolso del 50% del abono de transporte
Titulaciones universitarias
Área de conocimiento del candidato: Humanidades / Traducción e interpretación
La persona seleccionada deberá estar cursando una o alguna de esta/s carrera/s:
•  Traducción e Interpretación.
Conocimientos de idiomas
La persona seleccionada deberá conocer uno o alguno de el/los idioma/s especificado/s:
•  Francés Nivel Alto
•  Inglés Nivel Alto
Programas informáticos
Nivel informático exigido: Conocimientos de ofimática (Word, Excel, Access…)
La persona seleccionada deberá conocer uno o alguno de el/los programa/s especificado/s:
•  Programa: Trados – Nivel: Bajo
•  Programa: Outlook – Nivel: Bajo
Datos complementarios
En los meses de duración de las prácticas, la persona elegida podrá aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria universitaria. El trabajo desempeñado será multidisciplinar e irá desde la traducción de pequeños textos al contacto con traductores para gestionar proyectos (negociar plazos, tarifas, organización del proyecto…). Además realizará tareas como la búsqueda de traductores freelance con el fin de ampliar la base de datos, gestión de memorias de traducción, creación de glosarios…
¿Necesitará el becario un vehículo privado?: No
 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.