Un marco de transformación urbana positivo hacia ciudades europeas más inteligentes y verdes

Convocatoria de plazas en el Ayuntamiento de Granada, con plazo de solicitud hasta el 6 de julio.

Cobertura interina sin plaza de un/a Ingeniero/a (Especialidad Eléctrica o Energética) para el Proyecto Positive Energy CITY Transformation Framework (POCITYF), en la modalidad de “ejecución de programas de carácter temporal”, con los derechos y deberes que le corresponden.
La experiencia profesional, la formación y los ejercicios aprobados en la misma categoría o similar, según el baremo que a continuación se especifica…

De carácter obligatorio, igual para todos/as los/as aspirantes, se resolverá por escrito un ejercicio práctico o teórico que constará de dos partes: Primera parte: Versará sobre conocimientos de la Normativa española y de la Unión europea sobre energías alternativas.
Segunda parte: Consistirá en la realización de un resumen en inglés de un texto o artículo especializado, facilitado en ese mismo idioma, que verse sobre la materia de energías alternativas.
La prueba será elaborada por la Comisión inmediatamente antes de su celebración,determinando asimismo el tiempo que se conceda a los/as aspirantes para su realización…

http://www.granada.org/inet/edictos.nsf/wwtod/CA7420732BB5094BC125858F002616A2

Granada, Ayuntamiento. Ayuntamiento de Granada(D.G. de Personal): Autorización y convocatoria un/a Topógrafo/a (Grupo A2):
http://www.granada.org/inet/edictos.nsf/wwtod/BA59EB609923D124C125858F002718B7

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS
De carácter obligatorio, igual para todos/as los/as aspirantes, consistirá en la resolución por escrito de un ejercicio práctico o teórico que versará sobre los siguientes temas:

  1. Levantamientos topográficos, replanteos de obras y de proyectos de ingeniería.
  2. Cálculos y representaciones gráficas de las mediciones topográficas.
  3. Localización de puntos de operaciones apropiados para efectuar levantamientos topográficos.
  4. Medición con las metodologías geodésicas y realización de ajustes, análisis e interpretaciones de las mediciones en proyectos de ingeniería.
  5. Nivelaciones de terrenos y mediciones topográficas.
  6. Simulación, diseño, establecimiento y control de redes geodésicas para el diseño, ejecución y control de obras civiles.
  7. Dirección, desarrollo y supervisión de los trabajos geodésicos para proyectos de cartografía, fotogrametría y catastro.
  8. Dirección, supervisión proyectos SIG en las diferentes etapas de proyectos catastrales, topográficos, cartográficos y aquellos en donde se requiera transformar y administrar información de tipo geográfico.
    Fundamentos básicos de QGIS y otros programas GIS tanto comerciales como Open Source del mercado.
    Fundamentos básicos en el uso de Estación Total, particularmente de la firma Leica y del DGPS en campo

Granada, Ayuntamiento. Ayuntamiento de Granada(D.G. de Personal): Autorización y convocatoria un/a Oficial de Oficios:
http://www.granada.org/inet/edictos.nsf/wwtod/E2795910CFB76794C125858F0022E80E

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS
De carácter obligatorio, igual para todos/as los/as aspirantes, consistirá en la resolución por escrito de un ejercicio práctico o teórico que versará sobre los siguientes temas:
Tipología de instalaciones municipales.
Fundamentos de mantenimiento en instalaciones municipales. Organización y control de accesos a los mismos.
Limpieza de instalaciones municipales.

Fundamentos de Pavimentación
Fundamentos de mantenimiento eléctrico y climatización
Fundamentos de Fontanería.

Prevención de riesgos químicos y biológicos.
Protección contra incendios.
Nuevas tecnologías aplicadas al mantenimiento.

POCITYF: un marco de transformación urbana positivo hacia ciudades más inteligentes y verdes

La clave para conseguir que las ciudades sean más seguras y ecológicas, y respondan mejor a las necesidades de sus ciudadanos, empresas y organizaciones es añadir capas a la inteligencia de sus infraestructuras, tecnologías y servicios. El proyecto POCITYF, financiado con fondos europeos, ofrecerá un conjunto de bloques energéticos positivos en las ciudades de referencia de Alkmaar (los Países Bajos) y Évora (Portugal), y sus ciudades socias: Hvidovre (Dinamarca), Ioánina (Grecia), Újpest (Hungría), Bari (Italia), Celje (Eslovenia), y Granada (España). Estos bloques se refieren a un área geográfica limitada y socialmente bien integrada donde la generación de energía renovable local promedio excede su consumo. El objetivo de POCITYF es transformar los entornos urbanos mixtos de estas ciudades, con un fuerte énfasis en las áreas culturales e históricas protegidas, en espacios más saludables y accesibles, fiables y competitivos para sus ciudadanos.

Foto: https://www.onyxsolar.com/es/i-d/30-i-d/291-pocityf1

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.