Una iniciativa de la Fundación Adecco, con la colaboración de la Cátedra de Empresa VivaGym y la Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR no

Programa de orientación para la búsqueda de empleo dirigido a estudiantes con discapacidad de la Facultad de Ciencias del Deporte.

Se habrá de tener una entrevista individualizada para conocer perfil y orientación profesional y a partir de ahí:

Sesiones individuales y grupales, en función de sus características e intereses, para aprender técnicas de motivación y autocontrol, desarrollo de competencias claves, autogestión del tiempo, conocimiento de redes de empleo y técnicas de busqueda de empleo, entre otras.
Una persona a su disposición en la Fundación Adecco para atenderles cuando lo precisen.
La posibilidad de realizar Prácticas remuneradas en la fase final del programa, en función de la disponibilidad de los estudiantes y de las empresas, .
E intermediación laboral con empresas.
· Por tanto, este programa cumple con el objetivo compartido, entre la Facultad de Ciencias del Deporte y la Cátedra VivaGym-UGR, de la orientación hacia la empleabilidad de nuestros estudiantes con discapacidad.

En el acto presentación participaron.:
Virginia Gómez (Directora de Recursos Humanos de VivaGym).
Miguel Ángel de Pedro y Noelia Fernández (Fundación Adecco).
María del Mar Ortiz (Directora de la Cátedra VivaGym / Vicedecana de Prácticas y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias del Deporte).
Además, hemos contado con la participacipación y apoyo de José Manuel Ruiz Reyes (Egresado de la FCC del Deporte y Deportista Paralímpico), auténtico ejemplo de esfuerzo y superación,en lo profesional, deportivo y personal, y todo un ejemplo a seguir por nuestros estudiantes.

La Fundación Adecco es una entidad sin ánimo de lucro especializada en la inclusión laboral de personas con discapacidad y otras personas con dificultades de acceso al empleo. Con el apoyo de VivaGym, se quiere ayudar a los estudiantes con discapacidad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada en un proceso de orientación laboral que mejore sus opciones de acceso al empleo.

Este proyecto cuenta con personas expertas en orientación e intermediación laboral de personas con discapacidad. Aquellos estudiantes que decidan sumarse al programa, recibirán sesiones de orientación grupal que, debido a la actual situación sanitaria, hemos decidido llevar al espacio virtual. Todas las sesiones se llevarán a cabo mediante reuniones de Microsoft Teams, pero no te preocupes, no necesitas disponer de la aplicación.

¿Cuáles son los requisitos de participación?

  • Tener un certificado de discapacidad en vigor igual o superior al 33%
  • Estar matriculado/a en el Grado de Ciencias del Deporte en la Universidad de Granada durante el año 2020.

Inscripciones
http://fundacionadecco.org/e/vivagym/orientacion/

Ya se ha realizado la sesión informativa inicial, si quieres formar parte del proyecto, debes ponerte en contacto con la persona que indicamos .

Noelia Fernández | Consultora de integración
noelia.fernandez@adecco.com | 952060522

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.