Unidad por el Empleo mirando a Europa

El mensaje clave para el pistoletazo de la Feria Internacional de la que venimos informando. Los manifiestos se cumplen andando y el evento de 19 y 20 de mayo es la primera acción de trascendencia, que se deriva del texto que hay leído la rectora en su presentación en UGRmedia. «Se trata de la implicación total en el primer problema». Pero Pilar Aranda abunda y quiere marcar grandes objetivos: » Mirar a Europa». Los proyectos institucionales, para los ambiciosos a planes de resiliencia que se pondrán en marcha en la Unión, son una oportunidad manifiesta. En el camino a la innovación hay una ineludible piedra de toque que reside en las universidades y es «el conocimiento».

El momento es difícil pero «que la demanda case con la oferta», comentaba José Entrena, Presidente de la Diputación Provincial de Granada. El deseo de quienes organizan cualquier Feria de Empleo de estas características. La Cámara de Comercio, por su parte, en palabras de Isabel Contreras; aspira a que cada empresa participante, al menos, aporte dos ofertas. Ya hay 80 inscritas y se esperan al menos otras tantas. De partida ya se pueden poner sobre la mesas 250 puestos de trabajo. Las personas que entren virtualmente en el portal podrán encontrar perfiles variados, no solo los de alta cualificación. Los sectores estarán prácticamente todos, TIC, construcción, sanidad, educación, consultoría…

El carácter internacional, con la presencia de EURES fue destacado por Virginia Fernández , Delegada Territorial de Empleo, junto al conjunto de actividades a desarrollar y el papel del personal de orientación de la provincia, que conoce muy bien los recursos de los que disponen, las entidades que han firmado el «Pacto por el Empleo».

Una ventana a la esperanza desde el hospital Real

El Alcalde de Granada, Luis Salvador, puso en valor la importancia de los itinerarios personalizados para para facilitar la inserción laboral.

En el acto, bajo las «miradas pintadas de antiguos rectores» estuvieron representantes de la Universidad de Granada, Dirección Provincial del SAE, Diputación Provincial de Granada, Ayuntamiento de Granada, Confederación Granadina de Empresarios y Cámara de Comercio de Granada que han unido sus fuerzas para celebrar esta Feria.

Solo queda inscribirse

Noticias anteriores:

7 MAYO 2021
19 y 20 de Mayo. Si buscas Empleo ya no hay excusa
En un año marcado por la pandemia, en el que el número de demandantes de empleo se ha incrementado fuertemente; queremos dar un impulso a la dinamización del mercado laboral, celebrando de manera virtual la Feria del Empleo. El objetivo es poner a disposición de quienes estáis buscando trabajo, tanto formación como todos los recursos que, desde cada una de las «Instituciones Granadinas», os podemos ofrecer para ayudaros en vuestro proceso. Programa, ponentes, organizadores e inscripciones en el siguiente enlace.
19 ABRIL 2021
Vuelve virtual, la Feria Internacional de Empleo
IDEAL. Se celebrará los días 19 y 20 de Mayo. «Van de la mano la UGR, la Cámara de Comercio, la Confederación Granadina de Empresarios, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial de Granada y la Delegación Territorial de Empleo de la Junta de Andalucía.» Sin ningún coste para las empresas, pero muy celosa de que se presenten ofertas reales. Sus diversos talleres de enseñanza práctica desarrollarán herramientas efectivas para mejorar la empleabilidad.

_

JESÚSYINIAXXI
FOTOS: ANTONIO LOZANO
@ empleo / UGR

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.