Leonardo Da Vinci. Vínculos de las entidades beneficiarias en 2013

Gradomania.com publica las universidades, institutos, ayuntamientos y demás organismos con becas Leonardo da Vinci de movilidad individual PLM (People in the Labour Market). Cualquier persona interesada en solicitar estas becas deberá consultar la convocatorias que estas entidades realicen durante 2013, 2014 y 2015.Cada entidad beneficiaria deberá destinar el presupuesto asignado al número de becas Leonardo da Vinci publicadas en la resolución.

Andalucía
15 becas, Ayto. Paradas

35 becas, ceiA3 – Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario

10 becas, Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Industriales de Sevilla

12 becas, Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias de Ocio de Mijas.

14 becas, Consorcio escuelas de Arte y Artesanía de Andalucía «Della Robbia»

15 becas, Consorcio escuela de la Madera de la Junta de Andalucía

30 becas, Delegación de Cultura, Educación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla

15 becas, Centro Docente Privado San Bartolomé

24 becas, Centro Albayzin

10 becas, Ayto. Baena

30 becas, Ayto. Almonte

16 becas, Asoc. Motivarte

11 becas, Asoc. Cultural Juvenil DEMETER

70 becas, Diputación de Córdoba

30 becas, Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla

15 becas, IES Cartuja

25 becas, Instituto Social Agrario

60 becas, International Consulting and Mobility Agency SL

30 becas, Real Federación Andaluza de Fútbol

 

Asturias
20 becas, Ayto. Oviedo

 

Baleares
40 becas, CAEB-Confederación de Asoc. Empresariales de Baleares

 

Canarias
14 becas, Consorcio Hacienda La Laguna

 

Cantabria
16 becas, Asoc. Ser Jóven

46 becas, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria

 

Castilla La Mancha

15 becas, Ayto. Cuenca

25 becas, Ayto. Guadalajara

20 becas, Patronato Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca


Castilla León

25 becas, Ayto. Burgos

30 becas, Diputación Palencia

100 becas, Fundación Gral Univ. León y de la Empresa

120 becas, Fundación Gral Univ. Salamanca

40 becas, Fundación Univ. y Enseñanzas Superiores de Castilla y León

 

Cataluña
10 becas, Fundació Jesuites-Educació Escola del Clot

50 becas, Fundación BCN Formación Profesional

68 becas, Fundación Inform

100 becas, Servei d´Ocupació de Catalunya

92 becas, Univ. Autónoma Barcelona

 

Comunidad de Madrid

12 becas, EMPESA

19 becas, Escuela Europea de Aytes Dirección

24 becas, IES Alonso de Avellaneda

25 becas, IMEPE

18 becas, IES Mateo Alemán

25 becas, Rubicon Servicios Culturales y Educativos

15 becas, Patronato Socio Cultural IMAGINA

 

Comunidad Valenciana

250 becas, ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de Valencia

30 becas, Univ. Miguel Hernández de Elche

22 becas, IES Antonio Jose Cavanilles

22 becas, Univ. Alicante

36 becas, Univ. Jaume I

125 becas, Univ. Politécnica Valencia

 

Extremadura
100 becas, Fundación Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura

9 becas, Colegio OSCUS Badajoz

 

Galicia
50 becas, Diputación de Lugo

30 becas, Concello de Lugo

30 becas, Ayto. A Coruña

30 becas, Diputación Provincial A Coruña

18 becas, Escola de Arte Superior de Diseño Pablo Picasso

50 becas, Fundación Axencia Enerxética Provincial de A Coruña

78 becas, Univ. Santiago de Compostela

34 becas, Univ. Da Coruña

 

Murcia
10 becas, CNFPO de Cartagena. Servicio Regional de Empleo y Formación de la Comunidad de Murcia

100 becas, Fundación Univ. Empresa Región de Murcia

 

Navarra
90 becas, Dpto Educación del Gobierno de Navarra

77 becas, Fundación Empresa Univ. Navarra

75 becas, Fundación Univ.-Sociedad

10 becas, Instituto Cuatrovientos

 

País Vasco

70 becas, CONFEBASK – Confederación Empresarial Vasca

70 becas, Novia Salcedo Fundación

30 becas, Sociedad Fomento San Sebastian

65 becas, Univ. País Vasco

 

Fuente: Resolución Convocatoria 2013 publicada en www.oapee.es

 

 

 

(PLM) People in the Labour Market: Personas que ya han alcanzado un grado de formación profesional y/o educación y están en el mercado laboral, tanto en servicio activo como desempleados. En este grupo se incluyen, asimismo, los participantes en formación ocupacional, los titulados de Formación Profesional de Grado Superior y los titulados universitarios.

 

 

http://www.oapee.es/dctm/weboapee/pap/leonardo-da-vinci/proyectos-de-movilidad/convocatoria/2013/listados-2013/propuestas-seleccionadas-plm2013.pdf?documentId=0901e72b81658191

 

http://www.gradomania.com/noticias_universitarias/becas_leonardo_da_vinci_de_movilidad_laboral_para_titulados_de_grado_superior_y_universitarios-org-2492.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.