Visita médica

Formación especializada en Ciencias de la Salud. Consulta las responsabilidades y funciones para este contrato laboral en Córdoba. AstraZeneca es una empresa biofarmacéutica global impulsada por la innovación, que se enfoca en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos de prescripción, principalmente para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, respiratorias, inflamatorias, autoinmunes, oncológicas, infecciosas y de sistema nervioso central.

Delegado de Visita Médica Córdoba

La empresa tiene alrededor de 51.700 personas (46% en Europa, 28% en América y 26,5% en AsiaPacífico).

Responsabilidades y funciones
• Visita médica
o Realizar las visitas médicas programadas en su Call Plan conforme al modelo
comercial de AstraZeneca.
o Proporcionar la información adecuada a los clientes en las visitas, argumentando
su discurso con una sólida visión científica.
o Actualizar permanentemente su fichero médico de acuerdo a los criterios
establecidos.
o Mantenerse actualizado en cuanto al mercado y las tendencias de evolución de
la competencia, así como de las novedades científicas de su producto y área
terapéutica.
o Proyectar, en su relación con clientes internos o externos, la imagen y valores
corporativos de AstraZeneca.
o Asegurar una relación productiva con los equipos cross-funcionales para prestar
un óptimo servicio al cliente.
• Diagnóstico y plan de acción
o Analizar las ventas de su territorio (producto y competencia) y establecer la
estrategia de negocio en su área de actuación, planificando su plan de acción
en base a dicho análisis.
o Recopilar la información relacionada con el entorno (productos, mensajes),
utilizándola para identificar las potenciales oportunidades y riesgos, que le
ayuden a conseguir sus objetivos estratégicos.
o Detectar las necesidades en los distintos clientes y desarrollar soluciones de
valor añadido en beneficio de los pacientes.
o Identificar potenciales KEE’s y trasladar dicha información a los Gerentes de
Zona.
o Desarrollar y ejecutar el Plan Territorial conforme a la estrategia definida y hacer
seguimiento del mismo.
o Proponer e implantar las acciones comerciales y de marketing del Plan
Territorial.
o Administrar y optimizar los recursos económicos asignados para realizar las
acciones comerciales y de marketing definidas.
o Realizar los informes de actividad de su área reportando los mismos conforme
a lo establecido.
o En el caso de productos hospitalarios, deberá además elaborar el Plan de cuenta
y asegurar el seguimiento del mismo.
• Compliance
o Garantizar que todas las actividades relacionadas con su puesto de trabajo
cumplen con la normativa externa e interna aplicable (políticas, procedimientos,
estándares, directrices y código de conducta).
Requisitos
• Estudios: Formación especializada en Ciencias de la Salud
• Informática: Office nivel avanzado
• Residencia: Córdoba
• Otros: Carnet de conducir
• Deseable:
o Experiencia comercial en la industria farmacéutica con productos éticos
o Conocimiento del área terapéutica
o Inglés: B1/B2
Condiciones
• Contrato laboral en prácticas
• Jornada completa
Si estás interesado/a y cumples con el perfil, envía tu CV actualizado a

ofertas@recruitingerasmus.com

 

Más en: https://www.astrazeneca.es/trabajar-en-az.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.