¡VIVIR SIN JEFE!

 El CADE de Atarfe, perteneciente a Andalucía Emprende,FPA,  en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad,  convoca la  jornada «EMPRENDIMIENTO Y POSITIVISMO: VIVIR SIN JEFE»,  que se realizará el 24 de febrero, en horario de 11:30 a 13:30 horas, en el centro Cultural Medina Elvira.

En esta ocasión,  se cuenta  , con un ponente de lujo, Sergio Fernandez López, especialista en motivación y positivismo. Su libro “Vivir sin jefe” se ha convertido en el  libro de referencia de cualquier emprendedor.

La misión de Sergio Fernández es divulgar las herramientas prácticas de desarrollo personal y profesional para que cualquier persona que quiera transformar su vida pueda hacerlo. Para ello Sergio es Director del Instituto Pensamiento Positivo y de los Seminarios Vivir sin jefe y Vivir con Abundancia.

Con esta jornada se quiere acercar a nuestros emprendedores, empresarios y población en general, la necesidad de adaptarse a los nuevos cambios, reinventarse e intentar seguir creciendo en  la vida en general, y sobre todo en el profesional en particular.

 

HOJA DE INSCRIPCIÓN

DENOMINACIÓN JORNADA:

EMPRENDIMIENTO Y POSITIVISMO: VIVIR SIN JEFE

 

FECHA:

24/02/2015

HORARIO

11:30 A 13:30

LUGAR

Centro Cultural Medina Elvira. Avd. Diputación, S/N. Atarfe.

 

APELLIDOS Y NOMBRE:

 

 

DNI:

 

 

DOMICILIO:

 

 

LOCALIDAD/C.P.:

 

 

CORREO ELECTRÓNICO:

PAGINA WEB:

 

 

TELÉFONO DE CONTACTO:

 

 

EMPRESA U ORGANIZACIÓN A LA QUE PERTENECE:

 

 

ACTIVIDAD DE LA EMPRESA/ PROYECTO EMPRESARIAL

 

 

CARGO:

 

 

ASUNTO(S) DE INTERÉS:

 

Información e inscripciones

CADE DE ATARFE

Tfno.: 958 566 039

E-mail: cade.atarfe@andaluciaemprende.es

               

 

 

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.