Washington University in St. Louis

MULTIPLE TECHNICIAN POSITIONS AVAILABLE. The Saligrama laboratory is recruiting postdoctoral fellows who are eager to be part of a collaborative, interdisciplinary research environment that fosters diverse perspectives.The main focus is to understand the adaptive immune responses in neurological disorders.The postdoctoral fellow will be conducting translational neuroscience research on individuals with Multiple sclerosis, Alzheimer’s Disease, and Parkinson’s Disease using cutting edge single cell technologies. In particular, we are interested in understanding the T cell receptor diversity, specificity, phenotype, and function. This is an excellent opportunity for a life science scientist to apply single-cell analysis approaches to tackle clinically-relevant questions.

Please contact Naresha Saligrama, PhD by email at nareshas@wustl.edu if you are interested.

Department of Neurology and Pathology and Immunology
Naresha Saligrama, PhD
Assistant Professor
Department of Neurology
Washington University in St. Louis
POSTDOCTORAL SCHLARS, BIOINFORMATICIANS, AND TECHNICIAN
POSITIONS AVAILABLE
The Saligrama laboratory is recruiting postdoctoral fellows who are eager to be part of a collaborative,
interdisciplinary research environment that fosters diverse perspectives.
The main focus of the Saligrama laboratory is to understand the adaptive immune responses in
neurological disorders. The postdoctoral fellow will be conducting translational neuroscience research on
individuals with Multiple sclerosis, Alzheimer’s Disease, and Parkinson’s Disease using cutting edge
single cell technologies. In particular, we are interested in understanding the T cell receptor diversity,
specificity, phenotype, and function. This is an excellent opportunity for a life science scientist to apply
single-cell analysis approaches to tackle clinically-relevant questions.
The Saligrama lab is also part of The Bursky Center for Human Immunology and Immunotherapies
Programs (https://burskycenter.wustl.edu) and the Hope Center for Neurological Disorders
(https://hopecenter.wustl.edu).
Required applicant qualifications:
• M.D. or Ph.D. in life science field (Immunology, Biochemistry/Biophysics, Cell Biology)
• Neuroscience and protein engineering background preferred but not required
• Computational skills – Big data – transcriptomics and genomics
• Ability to work independently as well as collaboratively with a team
• Excellent publication record
• Expertise in flow cytometry, molecular biology, and primary human immune cells
If you are interested, please contact Dr. Saligrama by email (nareshas@wustl.edu) with
• A cover letter describing past research experience and future interests
• CV/Biosketch
• Complete contact information for three references
For information about the lab please visit – https://sites.wustl.edu/saligramalab/

*WE ALSO HAVE MULTIPLE TECHNICIAN POSITIONS AVAILABLE*

Foto. Chinese Language Tour of ‘Ai Weiwei: Bare Life’

https://happenings.wustl.edu/photo/31016243014960

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.