Web Trabajo UK

La Embajada de España en el Reino Unido crea un portal de empleo para trabajar en el país. Las personas interesadas en trabajar en el Reino Unido cuentan con una nueva web en la que se recogen las ofertas de trabajo disponibles, aparte de información de utilidad para buscar empleo y trabajar en el país.Eva Sereno – Redacción Aprendemas

– Con la crisis económica, muchos son los españoles que optan por buscar empleo en el extranjero. Y para facilitar esta labor, la Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Londres ha creado un portal de empleo en el que se recopilan miles de ofertas de trabajo en el Reino Unido. Este portal, que se denomina Web Trabajo UK, incluye también otro tipo de información de utilidad para las personas que quieran desplazarse al país para trabajar, aparte de mostrar los servicios que la embajada ofrece. [Ver cursos de Inglés

http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/reinounido/portalempleo/index.htm

El portal, que principalmente está dirigido a personas de edades comprendidas entre los 25 y 35 años de edad y con titulación superior, recopila ofertas de empleo que se van actualizando una vez al día, de lunes a viernes, y se incluyen enlaces a las oficinas directas de puestos de trabajo en Londres y de otros lugares del Reino Unido.

Y, para facilitar una mejor búsqueda de empleo, las ofertas se han ordenado por sectores profesionales o por agencias de colocación. Además, se han incluido más de 400.000 ofertas de trabajo en el Reino Unido que están disponibles a través de la red Eures y se han introducido enlaces al listado de vacantes en los organismos internacionales que publica el Ministerio de Exteriores y en el que figuran entidades como la Unión Europea o la ONU.

La web además incluye un calendario de ferias de empleo y de eventos sectoriales como, por ejemplo, la feria de arquitectura y decoración que se celebra a finales de mes en Londres o jornadas ‘open day’ que se realicen en diferentes sectores de actividad. 

Aparte de las oportunidades laborales y eventos profesionales, este portal ofrece otra información de utilidad para cubrir todo el ciclo completo que se precisa para trabajar en el Reino Unido. De esta manera, las personas pueden encontrar desde consejos prácticos para elaborar un CV en inglés hasta las diferencias culturales que se deben tener en cuenta como la importancia de la puntualidad en el Reino Unido.

Entre otra información relevante también se halla la de cómo abrir una cuenta en un banco, darse de alta como autónomo o cómo funciona el sistema educativo local e, incluso, se facilitan datos de interés para las personas que regresen a España sobre temas como las convalidaciones académicas, temas fiscales o prestaciones sociales.

El portal, que todavía se encuentra en una fase embrionaria, incorporará más contenidos y opciones en una segunda fase que se pondrá en marcha próximamente. Entre las posibilidades que se barajan figuran la de enviar currículos a través de la web y que se crucen con ofertas de empleo a través de una base de datos en la que se incluirán las diferentes vacantes laborales.

¡Sigue a aprendemas.com en FacebookTwitterTuenti y LinkedIn!

Más información:
Consejería de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en el Reino Unido

Noticias relacionadas en aprendemas.com:
Seis de cada diez alumnos no comprenden el inglés oral al finalizar la ESO
Proponen comprensión frente a memorización en el aprendizaje de idiomas
Identifican cuáles serán los idiomas más importantes de los próximos años
Guía para aprender idiomas en 2012

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.