Work and Holiday en Australia, Canadá y Nueva Zelanda

PROGRAMAS DE MOVILIDAD PARA JÓVENES ESPAÑOLES MENORES DE 31. ESTUDIAR Y TRABAJAR. En el caso del Gobierno de Australia, se expedirán anualmente un cupo inicial máximo de 500 visados de entrada múltiple temporal a ciudadanos de España, que cumplan con los requisitos exigidos. No se excluye que este número se pueda ampliar, en función de las circunstancias, pero la ampliación de su número tampoco está plenamente garantizada. El visado permite permanecer y trabajar en Australia por un periodo no superior a los doce meses desde la fecha de la primera entrada en el país.

Se destina a aquellos ciudadanos españoles que estén interesados en obtener un visado denominado de Work and Holidays (subclass 462) que permitirá viajar y trabajar en Australia en las condiciones establecidas en el nuevo Acuerdo de Movilidad para Jóvenes firmado el pasado 3 de Septiembre.
 
Su objetivo es facilitar, con algunos días de anticipación a la entrada en funcionamiento del Programa, información básica para ir familiarizándose  con el procedimiento de solicitud del nuevo visado.
 
La Embajada de España espera facilitar información adicional, más completa, tan pronto como el Programa sea plenamente operativo.
 
No obstante, se recuerda que por la misma razón que la legislación aplicable para la solicitud de visados para australianos en España es la reglamentación consular española, en el caso de los españoles que deseen solicitar un visado australiano la reglamentación aplicable es la australiana. Consiguientemente, se ruega encarecidamente a los interesados en obtener una información más rigurosa, entren en contacto, solo a partir del 23 de Noviembre, con el Departamento de Inmigración y Control de Fronteras australiano:
 
www.immi.gov.au/Pages/Welcome.aspx
 
Y, más concretamente, en:
 
www.immi.gov.au/Visas/Pages/462.aspx
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/CANBERRA/es/Embajada/Paginas/ProgramaMovilidadJovenes.aspx

 

Work and Holidays: BOE 2 feb 2010: Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de Canadá relativo al programa de movilidad para jóvenes
http://www.boe.es/boe/dias/2010/02/02/pdfs/BOE-A-2010-1576.pdf

Work and Holidays: BOE 4 mayo 2010: Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de Nueva Zelanda relativo al programa de movilidad para jóvenes

http://www.boe.es/boe/dias/2010/05/04/pdfs/BOE-A-2010-7093.pdf

http://www.laregioninternacional.com/articulo/en-el-mundo/espana-y-australia-activan-programa-movilidad-jovenes/20150616102403247251.html

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.