Y todo es posible desde tu móvil. El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas en una intensa "Semana"

Los talleres de la UGR ofrecen un amplio abanico de oportunidades. Concentrados en la «semana grande del empleo» inciden, de manera especial, en el uso de la red y todos los dispositivos al alcance. Ya por la cuarta jornada destacan dos temas básicos: «Cómo afrontar un proceso de Selección» y «las habilidades y competencias». Consulta el calendario y todas las noticias del evento.

Las actividades del CPEP que se han desarrollado, durante muchos años en cursos de formación, ahora se han condensado en está intensa semana de diciembre.

Empleo y Emprendimiento en cinco días, tiene la virtualidad de compartir estas ponencias, en un contexto de variedad institucional de quienes participan.

En materia de #Currículum por ejemplo , se repasan todas las modalidades: Clásico, Portfolio, Infocurrículum, Currículum Vitae Europeo, Videocurrículum y otros currículum originales. Se trata de ser versátil a la hora de elaborarlo y hacerse con las herramientas WEB a disposición, para obtener el mejor que se adapte a tu perfil.

Con Empleo 5G: Busca, Organiza y Comunica. Se optimiza y personaliza de nuevo, la ingente cantidad de información y recursos disponibles en Internet para tu búsqueda de empleo: Symbaloo, Starpage, Trovit, RSS, Netvibes, Drive, Krop, Zoom, Wix, Linkedin, …). Conocer esos recursos te permitirán rastrear mejor, organizar toda la información y generar una imagen competente y profesional en red. Y todo es posible desde tu móvil.

CALENDARIO

Más publicaciones sobre la Semana de Empleo y Emprendimiento:

La tercera de la semana con Empleo 5 G. La incorporación de la generación Z ha supuesto una gran cantidad de retos para el personal de recursos humanos
El 60% de ella, prefiere aprender a través de tutoriales y vídeos de YouTube, frente a los métodos tradicionales. Además la jornada se dedica al Curriculum, el SAE o aterriza tu idea. Repasamos algunas noticias, porque la prensa también se ocupa. Todas destacan el esfuerzo cooperativo institucional.

Aplicaciones móviles y competencias profesionales 2.0 en la segunda sesión de la «Semana de Empleo y Emprendimiento»
Según un estudio psicológico de la Universidad de Harvard, las personas que te juzgan siguen dos criterios. La confianza y el respeto. Pero hay quien afirma que existe una cualidad que garantiza el empleo (pero no se sabe explicar). Aunque nada sea tan rentable como el éxito.

Cuando en un minuto te la juegas y otras claves para optimizar tu búsqueda de empleo
Repasamos la primera sesión de la Semana de Empleo y Emprendimiento. Sin duda, se trata tanto de dar un balón de oxigeno a tus aspiraciones, como desarrollar el deseo de aprendizaje continuo durante toda la vida. Pero, si es con trabajo mucho mejor.

30 actividades con 35 profesionales y docentes, en la Semana del Empleo y el Emprendimiento virtual de Granada
Se celebrará entre el 14 y 18 de diciembre. Ya te puedes inscribir en un evento de la Universidad de Granada en colaboración con la Cámara de Comercio, la Diputación de Granada, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, el Ayuntamiento de Granada y la Confederación Granadina de Empresarios.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.