Convocatoria: 58696 – 388415 / Arqus European University Alliance UGR

Pertenece a la convocatoria

Inscríbete

Fechas

Estudios

Grado en Traducción e Interpretación; Grado en Administración y Dirección de Empresas; Grado en Derecho; Grado en Economía; Grado en Información y Documentación; Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Grado en Gestión y Administración Pública; Grado en Ciencias Políticas y de la Administración; Grado en Marketing e Investigación de Mercados; PCEO Grado en Ciencias Políticas y de la Administración / Grado en Derecho; Doble Grado en Administración y dirección de Empresas y Derecho; Administración y Dirección de Entidades de la Economía Social; Gestión y Planificación del Desarrollo Local y del Empleo; Máster Propio en Márketing Online y Estrategias en Social Media y Edición; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Edificación; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas e Informática; Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería Civil; Doble Grado en Traducción e Interpretación y Turismo; Máster Universitario en Administración de Empresas y Dirección de Recursos Humanos en Entornos Internacionales

Proyecto formativo

Bajo la supervisión y tutorización de la persona responsable de la coordinación en la UGR de la Alianza Universitaria Europea Arqus, la persona seleccionada recibirá formación en relación con la coordinación y gestión de la Alianza Universitaria Europea Arqus. Algunas de las tareas en las que colaborará son: apoyo a las actividades de la puesta en marcha y coordinación de la alianza; contribuir a documentar adecuadamente el desarrollo de la Alianza; estar en contacto con las personas encargadas del desarrollo de las actividades. Algunos de los resultados de aprendizaje esperados de esta experiencia de prácticas son: - Mejorar la capacidad de trabajar y colaborar en equipos internacionales / interculturales. - Profundizar las habilidades de gestión de proyectos, priorizar tareas y gestionarse el tiempo. - Desarrollar las competencias asociadas a tomar el liderazgo de ciertas tareas y resolución de problemas. - Perfeccionar la capacidad de trabajar en diferentes idiomas (al menos en inglés) - Familiarizarse con la gestión de proyectos financiados por la Unión Europea (Erasmus y Horizonte, entre otros). La persona seleccionada tendrá la oportunidad de colaborar con los Arqus Officers de las universidades que conforman la Alianza Universitaria Europea Arqus. La persona responsable de la coordinación en la UGR de la Alianza realizará un seguimiento del desarrollo formativo y adaptará las tareas de tal forma que permita obtener una experiencia formativa significativa.

Criterios de selección

- Experiencia y/o conocimiento en gestión, especialmente de proyectos - Nivel de inglés - Capacidad de trabajar y colaborar en equipos internacionales / interculturales

Conocimientos informáticos

No especificados

Idiomas

INGLÉS

Inscripción

Inicia sesión en ICARO y localiza la oferta utilizando el código de oferta.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.