Ofertas de empleo

8 PUESTOS DE DESARROLLADORES/AS DE FRONTEND, DE BACKEND Y DE INTEGRACIÓN Y EXPORTACIÓN DE DATOS

Titulaciones

Informática o Telecomunicaciones

Requisitos

REQUISITOS MÍNIMOS:

– Buen nivel de desarrollo en PHP 5.
– Conocimientos de Linux a nivel de usuario.
– Conocimiento de bases de datos relacionales (MySQL).
– Conocimientos de MVC, CSS Y JAVASCRIPT

REQUISITOS VALORABLES:

– Experiencia en puestos similares a los ofertados.
– Experiencia en plataformas Cloud (Microsoft Azure).
– Desarrollo con capas de abstracción de acceso a datos ORM (Propel, Eloquent,…)
– Conocimiento de sistemas de control de versiones (Git)
– Familiaridad con metodologías de desarrollo ágil (SCRUM).
– Uso de plataformas de gestión de tickets (redmine, jira, etc.).

INGLÉS NIVEL MEDIO/AVANZADO

DISPONIBILIDAD PARA INCORPORACIÓ INMEDIATA (aprox.principios de Enero de 2017)

Tareas

La empresa ofertante es una plataforma internacional de gestión del capital humano, líder en España y compitiendo con los mejores del mercado internacional. Ya es la plataforma de gestión integral de la formación corporativa (e-learning) y de varios de los procesos de recursos humanos en más de 80 clientes. Nuestras oficinas en Madrid, cuentan con un equipo joven, eficiente, apasionado de la tecnología, ¡y del que nos sentimos muy orgullosos! Actualmente estamos buscando más talento en todos nuestros departamentos para abrir una factoría de sofware en GRANADA. Personas que quieran embarcarse con nosotros en este desafío tan ambicioso, global y visible. Si te gustan los retos, eres una persona que está a la última en tendencias tecnológicas y quieres desarrollarte en alguno de nuestros departamentos ¡te estamos esperando!

** Desarrollo: Buscamos desarrolladores/as frontend y backend encargados de mantener, desarrollar e innovar en nuestra plataforma con las últimas tecnologías, código escalable y robusto para entornos cloud, definición de modelo de datos para todos aquellos nuevos avances, desarrollo buscando el mejor rendimiento y optimización de código que garantice el mayor número de peticiones concurrentes, sin olvidar la calidad del código y siguiendo nuestra cultura de testing QA e integración continua.

** Operaciones IT (devops): Desarrolladores/as backend para la atención de peticiones de cliente e incidencias, así como la gestión de nuestra plataforma en el cloud de Microsoft Azure asegurando siempre la calidad y seguridad. Aplicarás nuevas técnicas de gestión de datos para soportar el adecuado crecimiento de la plataforma y mantendrás un entorno de despliegue continuo seguro, robusto y escalable.

** Data Integration & Business Inteligence: Desarrolladores/as de integración y exportación de datos entre nuestros sistemas y los clientes. Creación y mantenimiento de scripts, realización de nuevos desarrollos e integración con Pentaho PDI.

Condiciones laborales

CONTRATOS POR OBRA O SERVICIO DETERMINADO (puede ser otras modalidades)

SALARIO SEGÚN CONVENIO

*(la retribución variará en función de la valía del candidato/a y de sus conocimientos y/o experiencia en entornos LAMP (linux, Apache, MySQL y PHP) y CLOUD).

 

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.