Ofertas de empleo

Analista Programador/a

Titulaciones

GRADOS UNIVERSITARIOS RELACIONADOS.

Requisitos

¿Qué necesitas tener?
Pasión por el código y la calidad: buenas prácticas y principios de programación.
Al menos 2 años de experiencia en desarrollo web en entorno LAMP. Linux (sistema operativo), Apache (servidor), MySQL (base de datos) y PHP (lenguaje de programación).
Te consideras Full Stack. Dominas el Back End y las interacciones con diferentes bases de datos y sabes ponerte en el lado del usuario y aportar en el Front End.
Valoras el código bien documentado y tienes presente los tests en tu día a día.
Tienes experiencia con Git.
Entiendes cómo funciona la comunicación detrás de las API¿s.
Estás familiarizado/a con metodologías de desarrollo ágil (SCRUM).
Ganas de seguir aprendiendo y evolucionar.

INGLÉS NIVEL AVANZADO.

USUARIO/A HABITUAL DE :

  • MYSQL
  • SQLSERVER
  • JAVA
  • JAVASCRIPT
  • PHP
  • LINUX
  • AJAXCSSXML

Tareas

Trabajar en un equipo multidisciplinar de programadores, PM y diseñadores. Te implicarás en las distintas fases de los proyectos agiles que desarrollamos. Analizar, diseñar e identificar necesidades junto con el cliente. Desarrollar interfaces de usuario adaptables, que ofrezcan un UX de alto nivel. Emplear herramientas colaborativas de gestión y uso de repositorios GIT. Incorporar mecanismos de seguridad y control del software. Apoyar en la definición de estrategias de testing y microservicios junto con el equipo. Aportar ideas (nuevas herramientas, marcos…) para mejorar el día a día del equipo. En el primer mes: tendrás un facilitador, que te acompaña en tu incorporación y que te ayuda a seguir la hoja de ruta, para que conozcas nuestra forma de hacer las cosas. En tres meses te has aprendido los nombres y caras de todos en la empresa y ya te has hecho a nuestro framework de desarrollo. En seis meses conoces parte de varias plataformas de nuestros clientes y ya eres capaz de aportar soluciones. Con un poco de suerte has dejado de ser el nuevo y ya estás sumando en producción. Y ahora es cuando sientes que esto acaba de comenzar.

Condiciones laborales

CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO

SALARIO: 21.000€ – 27.000€ Bruto/año. Aprendizaje continuo y evolución profesional Estabilidad laboral, e interesante retribución económica en función de la experiencia y valía aportada. Beneficios sociales: Flexibilidad horaria, conexión a internet en casa, 26 días laborales de vacaciones. 100% del salario en caso de enfermedad.

MODALIDAD: PRESENCIAL.

Plazo de entrega CV

HASTA EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.