Ofertas de empleo

CYBERSECURITY ENGINEER (GRADUATE)

Titulaciones

  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Ingeniero en Informática
  • Ingeniero en Electrónica
  • Máster Universitario en Seguridad Informática (Ciberseguridad)

Requisitos

We are looking for a professional with 5 years experience in Cybersecurity covering the following areas: Cybersecurity standards. Cybersecurity requirements analysis. Cybersecurity by design. Secure communications (e.g., TLS, IPsec) & PKI.

Mid-to-full stack knowledge of network protocols (Ethernet and TCP/IP highly desirable, others like GSM/UMTS are nice-to-have). Secure software update procedures.

English fluency! All our customers are outside Spain.

Other skills that we value:

Experience in secure software implementation & defensive programming (e.g., C/C programming).

Experience with general microcontroller development (bootloaders, debuggers, asm) and secure microcontrollers (HSM, TPM, privileged execution environments).

Knowledge of automotive grade operating systems (e.g., AUTOSAR, QNX). Knowledge of industrial buses (CAN, RS-232, LIN, FlexRay…).

Participation in international working groups and workshops, especially in standardization procedures (e.g., ISO, IEEE).

Personal skills: Good ability to communicate (writing and verbally) clearly and with confidence. Initiative and pro-activity. Teamwork is key. We don’t work together, we cooperate continuously.

Tareas

Your Role: As a Cybersecurity Engineer you will help making the car of the future more secure. We work closely with our customers in the Automotive industry in order to shape the next generation Cybersecurity systems.

You’ll also participate, with your knowledge, in the development of Silicon Gears’s Cybersecurity business.

Main Responsibilities: You will be a reference in Silicon Gears, and the TTTech Auto group in Automotive Cybersecurity.

You are a knowledge source and keep updated in cyber-threats, cryptography among other Cybersecurity topics You will analyse System Architectures for HW and SW systems, and provide input in Cybersecurity topics prior and during their implementation during their lifecycle.

You will provide internal consultancy support on current cybersecurity trends, regulation and standardization topics. You will occasionally perform vulnerability analysis and monitor Cybersecurity implementations in projects.

You are able to analyse Customer Requirements and contrast them against state of the art technology. You will document and write technical reports and other relevant documents.

Condiciones laborales

PERMANENT CONTRACT

Plazo de entrega CV

HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.