Ofertas de empleo

BIG DATA & ARTIFICIAL INTELLIGENCE (2 Positions: Artificial Intelligence profile OR Mecatronics profile)

Titulaciones

  • Ingeniero en Informática
  • Máster Universitario en Ingeniería de Mecatrónica o Máster Universitario en Ingeniería Del Software E Inteligencia Artificial

Requisitos

Requirements:

Experience in IT consulting or automotive projects will be valuable.
It will be essential to demonstrate Python programming skills and knowledge of the Scikit-learn library. A test will be taken by the candidate.

Knowledge at Mechatronics, Robotics & ROS or Knowledge at Artificial Intelligence (Machine Learning, NLP or Image)

B2/C1 of English will be compulsary.

Interest about the automovilistic sector.

 

Tareas

Incorporation into Indizen Technologies (Big Data and Artificial Intelligence consultancy) to collaborate on projects in the Automotive sector related to Big Data and AI technology.

Prior to joining the project which is called Data2Motion training, and under incorporation in workforce, a 21-day training in English will be carried out:

Technologies of the training (Theorical training): Big Data: Introduction to Big Data and the Hadoop ecosystem, Spark, Cloud (Azure), SQL, Kafka.

Artificial Intelligence: Deep learning, image processing and NLP (natural language processing). Capstone project: (Practical training)

After the training of 21 days, the employee will be included on projects of the automovilistic sector for a German company with a team from this country to learn the Practical section of the course.

Condiciones laborales

Specifications of the job offer:

The contract agreement will start on the very first day the training starts.

Full-time job (M-F).

On remote.

Salary depends on the candidate’s profile.

Plazo de entrega CV

Until February 1

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.