Ofertas de empleo

DIRECTOR/A GERENTE

Titulaciones

  • Licenciado/a en Derecho
  • Máster en Dirección de Empresas
  • Licenciado/a en Biología
  • Licenciado/a en Administración y Dirección de Empresas
  • Ingeniero/a de Organización Industrial
  • Licenciado/a en Farmacia
  • Ldo/a. en Ciencias Económicas y Empresariales.Empresariales.Dirección Comercial

Requisitos

-Máster en Administración y Dirección o formación equivalente.

-Conocimiento de estructuras estables de Investigación (CIBER, RETICS).

-Experiencia en captación y gestión de Proyectos de I i financiados por organismos regionales, nacionales e internacionales.

-Experiencia o/y conocimiento de la actividad investigadora así como la gestión de proyectos de investigación, o de entidades que gestionen investigación y formación de profesionales de Ciencias de la Vida.

-Conocimiento de estructuras, funcionamiento y normativa del Sector Público en general y en concreto del Sistema Sanitario Público de Andalucía y del Sistema Español Ciencia, Tecnología e Innovación.

-Formación o experiencia en Gestión de Ensayos Clínicos.

-Formación o experiencia en Gestión de la Investigación e Innovación.

-Formación o experiencia en Protección y Explotación de Resultados de Investigación.

-Conocimiento de los mecanismos para poner en valor los resultados de la investigación clínica.

-Inglés nivel medio.

-Usuario/a habitual de Office e Internet.

-Carnet de conducir y coche propio.

 

Tareas

-Asunción de la Secretaría de la Entidad ofertante.

-Definición de las estrategias de desarrollo de la Entidad.

-Elaboración del Plan de Actuación anual de la Entidad.

-Asistir y asesorar a los órganos de gobierno en cuantas cuestiones técnicas, científicas y de estrategias de desarrollo de la investigación se estime necesario.

-Asumir las funciones de Gerente del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBS Granada), prestando apoyo constante al Director Científico del Centro responsabilizándose de la gestión económica y administrativa de las actividades y recursos, garantizando la disponibilidad de información de gestión necesaria para el Consejo Rector, el Director del Centro y los investigadores.

-Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Patronato, de la Junta Rectora y del Consejo Rector del IBS Granada.

-Supervisar la gestión, administración y dirección de la Entidad, realizando todo aquello que sea necesario y conveniente para su correcto funcionamiento.

-Implementar las estratégias que permitan incrementar la captación de recursos para las actividades de investigación de todos los grupos pertenecientes a las distintas entidades que engloba la Entidad, acorde a sus objetivos fundacionales.

-Aprobar los proyectos de obras, instalaciones y servicios y adjudicar y contratar obras, servicios y suministros, hasta la cuantía que establezca el Patronato.

-Ordenar pagos en el ámbito de las atribuciones que le hayan sido otorgadas por el Patronato.

-Ejercer la dirección del personal de acuerdo con las directrices del Patronato.

-Elaborar el presupuesto anual, así como las cuentas anuales y la memoria reglamentaria.

-Proponer al Patronato la creación u organización de nuevos servicios, programas y propuestas de resolución, para la promoción y desarrollo de las actividades de la Entidad.

Condiciones laborales

-CONTRATO INDEFINIDO ALTA DIRECCIÓN

-SALARIO SEGÚN CONVENIO Y VALÍA (Según las tablas salariales aprobadas por la Entidad).

-INCORPORACIÓN APROXIMADA 17/07/17.

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.