Ofertas de empleo

EDUCADORES/AS AMBIENTALES ( Campaña Tu Eres una Pieza Clave)

Titulaciones

  • Grado en Biología.
  • Grado en Ciencias Ambientales.
  • Grado en Física.
  • Grado en Matemáticas.
  • Grado en Química.

Requisitos

Experiencia mínima de un año como educador/a ambiental y/o en campañas de sensibilización sobre residuos.

Se valorará disponer de la titulación de ‘Animador/a de Ocio y Tiempo Libre’.

Un buen dominio del Castellano (C1).

Flexibilidad horaria, concretamente de lunes a viernes.

Carné de conducir (B1). Los desplazamientos y el transporte de material de la itinerancia se realizarán en una furgoneta de empresa tipo Citroën Jumper (7m3).

Que residas en Jaén o alrededores.

Se valorará positivamente disponer de un certificado de discapacidad.

Tus competencias y habilidades: o Dinamismo y proactividad. Comunicación. Interés y motivación por el aprendizaje y la divulgación de contenidos. Autonomía y responsabilidad. Inteligencia emocional y asertividad. Trabajo en equipo y cooperación. Flexibilidad y adaptabilidad al cambio. Pensamiento crítico y rigor científico.

Tareas

Quieres formar parte del equipo de una consultora líder en soluciones y servicios sostenibles? Si como a nosotros también te apasiona la ciencia, el medio ambiente y crees que la sostenibilidad es la pieza clave para cuidar de nuestro planeta, ¡Únete al equipo de educadoras y educadores ambientales y llevarás a cabo la dinamización de una campaña de educación y sensibilización ambiental itinerante en la provincia de Jaén!.

Queremos que sepas que valoramos la diversidad en todas sus formas y la entendemos como parte de nuestra cultura y valores. El empoderamiento y el respeto a la individualidad de cada uno es para nosotros la chispa de la innovación y una inclusividad auténtica que fortalece el crecimiento y la consecución de objetivos en equipo. En nuestra empresa la diferencia está en tu propio talento y el valor que compartes con el equipo. ¿Por qué nos encantarás? creemos firmemente que cada persona es un talento único, por eso buscamos personas extrovertidas y dinámicas, con capacidad y motivación para la divulgación y la transmisión del conocimiento. Personas con carácter abierto y amable que conecten con el equipo y el público, con muchas ganas de aprender y formar parte del equipo educativo. ¿Te apuntas a compartir tu talento? ¿Qué vas a hacer en tu día a día? Responsabilidades en relación con la itinerancia o Desarrollo del cronograma de itinerancia: del 22 de septiembre al 28 de octubre; organización de los desplazamientos a los 27 municipios previstos en la itinerancia, control de la planificación y horarios, dinamización de las acciones que se realicen, tanto de intervención directa como sesiones de trabajo, formación, etc. o Transporte y carga/descarga de todos los materiales de la campaña (módulos interactivos y otros elementos del punto informativo y merchandising de la campaña) o Participar activamente en la comunicación de la campaña y potenciar la difusión de las acciones que se realicen. Contacto directo con la persona responsable del municipio para el montaje en la ubicación establecida. o Asegurar un buen trato y estado del vehículo. Responsabilidades en relación con la actividad. Atención y recepción de los grupos. Dinamización de las actividades según los guiones establecidos y validados por Ecovidrio. Preparación y adaptación de los contenidos de las actividades en función del grupo. Mantenimiento y gestión de los materiales (fungibles y no fungibles) de las actividades, así como de la comunicación de incidencias o materiales estropeado. Control de stock de materiales. Colaboración en la revisión y actualización de las actividades. Apoyo en la valoración y evaluación de la Campaña. Asistencia a las formaciones. Participación en la elaboración de informes.  Comunicación y gestión de las incidencias. Asistencia a las reuniones de coordinación interna.

Condiciones laborales

CONTRATO TEMPORAL (5 MESES).

SALARIO SEGUN CONVENIO.

MODALIDAD: PRESENCIAL.

Plazo de entrega CV

MUY URGENTE

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.