Ofertas de empleo

ENFERMEROS/AS PARA GERIÁTRICOS EN BÉLGICA (10 PUESTOS)

Titulaciones

GRADO EN ENFERMERÍA

Requisitos

Titulación finalizada

No necesaria experiencia

No necesario nivel de idioma. 

Tareas

– Eres un enfermero/a motivado/a que se esfuerza en proporcionar la más alta calidad de cuidado.

– Tienes un trato respetuoso y tratas a los demás con afecto.

– Puedes identificarte a ti mismo con el entorno social de los ancianos.

– Tu objetivo es contribuir al bienestar de los residentes.

– Serás parte de un equipo responsable de proporcionar servicios y cuidados de enfermería.

– Entre las principales tareas de enfermería se encuentran: o Higiene personal de pacientes o Curas de úlceras o heridas o Extracciones de sangre o Preparación y reparto de medicación o control de constantes o Sondas vesicales o Contacto con el médico

Condiciones laborales

-Contrato indefinido. Jornada completa (38 horas semanales).

– Horario a turnos.

– Salario 2.273,24 € por mes brutos más extras de los turnos (más 26% los sábados y más 56% los domingos y festivos).

– 22 días de vacaciones y 10 festivos anuales.

– Otro beneficio: aportación en el coste del transporte público (a partir de 5km).

– Los enfermeros/as españoles/as tendrán un tutor al principio de su trabajo. 
– También tendrán asistencia en cuestiones administrativas: seguridad social, vivienda, trámites bancarios en Bélgica, etc. 
– Nos ocupamos del reconocimiento del título en Bélgica. 
– Un curso de neerlandés de 10 semanas, pagado por la empresa, será proporcionado en España. No es necesario tener un nivel de holandés previo. El curso se realiza en un lugar tranquilo, familiar e acogedor lejos del estrés de la ciudad. La profesora y su familia son Belgas e hablantes nativos de neerlandés. El próximo curso será 25 de septiembre de 2017. 
– La experiencia laboral obtenida en Bélgica puntuará también en España. 
– Apoyo financiero para el traslado a Bélgica esta disponible a través de EURES (hasta 920€). 

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.