Ofertas de empleo

ENFERMEROS/AS (para Paris).

Titulaciones

GRADO EN ENFERMERÍA.

Requisitos

Título homologado en Enfermería.

Experiencia previa es un plus.

Excelentes habilidades de comunicación.

Tener un nivel de francés para comunicarte (mínimo B2).

Adaptabilidad ante los desafíos diarios y capacidad de respuesta en situaciones críticas.

Compromiso con el equipo y los pacientes, priorizando la calidad del cuidado.

Dinamismo y entusiasmo en el ejercicio de la profesión.

Tareas

DISTINTAS FUNCIONES SEGÚN LA UBICACION DEL PUESTO:

  • A)-Recibir y preparar a los pacientes. Supervisar las normas de seguridad durante cada intervención, considerando los riesgos específicos. Posicionar a los pacientes en la sala de operaciones. Organizar las actividades pre, intra y postoperatorias. Colaborar con anestesistas, cirujanos y el equipo de apoyo.
  • B)-Centro quirúrgico de referencia en la región, sin ánimo de lucro, con un equipo basado en valores de solidaridad, responsabilidad y calidad asistencial. 12 quirófanos de alta tecnología, incluido un robot quirúrgico de última generación. 9 especialidades quirúrgicas, entre ellas: urología, ortopedia, cirugía digestiva, vascular y plástica. Ambiente de trabajo colaborativo, con integración en un equipo multidisciplinario. Formación y acompañamiento para el desarrollo profesional en diferentes especialidades.

Condiciones laborales

DISTINTAS CONDICIONES SEGÚN UBIICACIÓN DEL PUESTO:

  • A)-Contrato indefinido Ordinario. Jornada completa con jornadas de 4 días. Salario competitivo a partir de 24,000 € netos anuales más primas. 5 semanas de vacaciones al año. Posibilidad de horas extra remuneradas. Formación de 3-4 semanas en bloque de endoscopia. Oportunidades de crecimiento profesional y cambio de servicio dentro de la clínica. Participación del 50% en la mutua y del 100% en el transporte. Descuentos especiales para el personal en el servicio de restauración.
  • B)Contrato indefinido (CDI) con opción de jornada completa o parcial según preferencia. Posibilidad de contrato temporal (CDD) si lo prefieres. Horarios flexibles (sin guardias): 7:45 – 17:33 | 7:30 – 14:18 | 12:15 – 19:15 | 7:30 – 15:00. 30 días de vacaciones + 15 días de recuperación. Turnos organizados en semanas de 4 o 5 días. Restaurante para empleados a precio reducido. Seguro de salud 100% cubierto por el empleador (tarifa base). Fácil acceso: cerca de la vía rápida, parking gratuito para coches y bicicletas, punto de carga para coches eléctricos y ayuda al transporte. Movilidad interna y beneficios sociales dentro del grupo VYV/HGO. Ventajas del Comité de Empresa (CSE): Cheques regalo en Navidad y vuelta al cole. Ayudas para vacaciones y actividades deportivas. Descuentos en alojamientos vacacionales. Salario y compensación: Entre 3.200 € y 4.150 € brutos al mes para perfiles IBODE, según experiencia y contrato a jornada completa (sin contar guardias). Reconocimiento del 100% de tu experiencia previa, previa presentación de justificantes.

Plazo de entrega CV

URGENTE

Envía tu CV



    Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
    Resumen de privacidad

    La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

    ¿Qué son las cookies?

    Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

    Tipos de cookies

    Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

    Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

    Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

    Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

    Cookies utilizadas en la web

    A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

    La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

    A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

    Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

    Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

    Cómo modificar la configuración de las cookies

    Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.