Ofertas de empleo

Field Service Engineer

Titulaciones

  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
  • Grado en Eléctrica y Electrónica
  • Grado en Automática y Electrónica Industrial.
  • Grado en Robótica
  • Grado en Mecánica/ Mecatrónica
  • Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima

Requisitos

-IMPRESCINDIBLE NIVEL MUY AVANZADO DE INGLÉS (El inglés es nuestro idioma vehicular fuera de la oficina y la formación es en este idioma)

– DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR La posición de Field Service Engineer implica VIAJAR DE FORMA HABITUAL (alrededor de 160 días NO CONSECUTIVA al cabo del año) hasta los barcos de nuestros clientes, ubicados en todo el mundo.

– Somos una empresa de origen noruego que nos dedicamos al sector de la tecnología aplicada al campo naval profesional. Actualmente somos líderes en diferentes tecnologías de nuestro campo. Contamos con una plantilla de más de 11.000 empleados en todo el mundo y con una rotación voluntaria alrededor del 5%. Si buscas emprender tu experiencia profesional en un ambiente multinacional, te estamos esperando. Te ofrecemos la posibilidad de incorporarte a una empresa tecnológica puntera, donde no necesitarás experiencia previa, ya que te formaremos desde el primer día. Nos aseguraremos de que estés continuamente a la vanguardia de nuestra tecnología y los límites de tu crecimiento los marques tú. Buscamos personas que se consideren manitas y se desenvuelvan con ordenadores tanto en hardware como en software.

Tareas

Tendrás la posibilidad de visitar cientos de países mientras trabajas y especializarte en cualquiera de los siguientes departamentos:

– CARGO: Este departamento se especializa en la monitorización de los tanques de carga, así como su expansión y trasiego del fluido. Su conexión con otros equipos contribuye de forma activa a la estabilidad del buque.

– MERCHANT: Automatización del motor principal y sistema de alarmas del motor. Trabajarás con los equipos K-Chief 600 y Auto-Chief 600.

– AUTOMATION OFFSHORE: Se trata de un sistema de alarmas del motor y automatización del motor con utilidades «premium» para barcos de la industria Offshore. El K-Chief 700 es el producto más reconocido y valorado a nivel mundial en esta industria.

– ACON: Se trata de un sistema similar al KC600 y KC700 pero enfocado a barcos de pasajeros de eslora menor a 100 metros, barcos pesqueros, remolcadores, etc.

– NAVIGATION: En este equipo se trabaja desde la parte más alta del barco instalando antenas de comunicaciones hasta la parte más baja el motor comprobando sensores o incluso en el mismo puente de mando realizando la configuración de cualquiera de los equipos que permiten orientar al barco en el mundo, identificar otros barcos cercanos, comunicaciones, cajas negras, etc.

– DYNAMIC POSITIONING: Trabajarás en la industria Offshore, instalando uno de los equipos más complejos del mercado, permitiendo que un barco se detenga en un punto fijo en medio del mar con precisión milimétrica. El K-Pos se sirve de un sistema triple de referencia y con ayuda de motores longitudinales y transversales consigue esta complicada tarea.

-MCON: Sistemas de control de hélices de paso fijo, controlando el sistema de propulsión del buque.

Condiciones laborales

CONTRATO INDEFINIDO

SALARIO SEGÚN CONVENIO

Se realizará una prueba oral de inglés, se ruega abstenerse candidatos que no se encuentren cómodos manteniendo una conversación en inglés.

Plazo de entrega CV

HASTA EL 20 DE MARZO DE 2025.

Envía tu CV