Ofertas de empleo

INGENIER@ DE SERVICIO (Field Service Engineer)

Titulaciones

  • Grado en Ingeniería Electrónica Industrial
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
  • Grado en Eléctrica y Electrónica
  • Grado en Automática y Electrónica Industrial.
  • Grado en Robótica
  • Grado en Mecánica
  • Grado en Mecatrónica
  • Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima
  • Grado en Telecomunicaciones

Requisitos

Somos una empresa de origen noruego que nos dedicamos al sector de la tecnología aplicada al campo naval profesional. Actualmente somos líderes en diferentes tecnologías de nuestro campo. Contamos con una plantilla de alrededor de 11.000 empleados en todo el mundo y nuestra rotación voluntaria de personal durante el pasado año fue de tan solo 1,73%.

Si buscas emprender tu experiencia profesional en un ambiente multinacional, te estamos esperando.

Te ofrecemos la posibilidad de incorporarte a una empresa tecnológica puntera, donde no necesitarás experiencia previa, ya que te formaremos desde el primer día. Nos aseguraremos de que estés continuamente a la vanguardia de nuestra tecnología y los límites de tu crecimiento los marques tú.

Buscamos personas que se consideren manitas y se desenvuelvan con ordenadores tanto en hardware como en software.

La posición de Field Service Engineer implica VIAJAR DE FORMA HABITUAL (alrededor de 160 días NO CONSECUTIVA al cabo del año) hasta los barcos de nuestros clientes, ubicados en todo el mundo.

Imprescindible nivel avanzado de inglés. Es nuestro idioma vehicular fuera de la oficina y la formación es en este idioma. (Se realizará una prueba oral de inglés, se ruega abstenerse candidatos que no se encuentren cómodos manteniendo una conversación en inglés).

Tareas

Tendrás la posibilidad de visitar cientos de países mientras trabajas y especializarte en cualquiera de los siguientes departamentos:

– VERO: Se trata de un «robot aspirador» gigante que mantiene los cascos de los barcos limpios y libres de verdín. Esto permite que los barcos puedan mantener la velocidad con el consiguiente ahorro de combustible y reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. El hull-skater es un producto comercializado en pleno proceso de mejora. Si te gustan los robots y te interesa el I+D+i, estaremos encantados de contarte más cosas sobre este departamento.

– CARGO: Este departamento se especializa en la monitorización de los tanques de carga, así como su expansión y trasiego del fluido. Su conexión con otros equipos contribuye de forma activa a la estabilidad del buque.

– MERCHANT: Automatización del motor principal y sistema de alarmas del motor. Trabajarás con los equipos K-Chief 600 y Auto-Chief 600.

– NAVIGATION: En este equipo se trabaja desde la parte más alta del barco instalando antenas de comunicaciones hasta la parte más baja el motor comprobando sensores o incluso en el mismo puente de mando realizando la configuración de cualquiera de los equipos que permiten orientar al barco en el mundo, identificar otros barcos cercanos, comunicaciones, cajas negras, etc.

– AUTOMATION OFFSHORE: Se trata de un sistema de alarmas del motor y automatización del motor con utilidades «premium» para barcos de la industria Offshore. El K-Chief 700 es el producto más reconocido y valorado a nivel mundial en esta industria.

Plazo de entrega CV

HASTA EL 1 DE MARZO 2024

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.