Ofertas de empleo

INGENIERO/A GRADUADO DE CONTROL DE CALIDAD

Titulaciones

  • Grado en Ingeniería en Informática
  • Grado en Ingeniería del Software
  • Grado en Ingeniería Informática en Ingeniería de Computadores
  • Grado en Ingeniería de Telecomunicación
  • Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación
  • Grado en Ingeniería Informática del Software
  • Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería del Software
  • Doble Grado en Ingeniería Informática y en Matemáticas

Requisitos

– Grado en Ciencias de la Computación, Física, Matemáticas o un campo relacionado, apasionado y entusiasta por la programación.
– Conocimiento profundo de los principios de Programación Orientada a Objetos.
– Inglés fluido (se requiere B2 o C1 en inglés)
– Una actitud positiva para resolver problemas y trabajar bien como parte de un equipo
– Pasión y compromiso con la calidad

Solicite en el siguiente enlace,

https: //solera.wd5.myworkdayjobs .com / International_Career_Site / job / Virtual-Spain / Graduate-QA-Engineer_JR-006207

Tareas

Estamos buscando un ingeniero de automatización de QA graduado responsable del diseño y desarrollo de pruebas automatizadas para sistemas o aplicaciones para mejoras de software y nuevos productos, incluidas herramientas basadas en la nube o relacionadas con Internet.

Qué harás:

Diseña especificaciones de prueba a través de historias de usuario Prueba historias / características de usuario como parte de actividades de sprint Usa herramientas de seguimiento de errores para informar de errores (JIRA si es posible)

Analiza los resultados de las pruebas e informa a los roles SCRUM Participa en la escritura, ejecución y Monitoreo de pruebas automatizadas

Desarrolle herramientas para apoyar el desarrollo y las funciones comerciales

Genere una alerta cuando un problema importante pueda poner en peligro todo el proyecto.

Trabaje en estrecha colaboración con los roles de Garantía de calidad y otros departamentos para garantizar productos de calidad con resultados y plazos claros del proyecto. y para asegurar la finalización oportuna de los entregables.

Participe en un equipo pequeño, experimentado y enérgico en un horario de entrega rápido y ágil. Diseñe casos de prueba y escenarios de prueba para garantizar características nuevas y anteriores

Asistir al Administrador de pruebas en la creación y preparación de proyectos de prueba y evaluación de personal

Condiciones laborales

CONTRATO Y SALARIO A DETERMINAR CON LA EMPRESA

INCORPORACIÓN EN SEPTIEMBRE 2020

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.