Ofertas de empleo

Ingeniero/a Sistemas Cloud

Titulaciones

  • Ingeniero/a de Telecomunicación. Electrónica.
  • Ingeniero/a de Telecomunicación. Telemática.
  • Ingeniero/a de Telecomunicación. Control de procesos.
  • Ingeniero/a de Telecomunicación. Señales y Radiocomunicación.
  • Diplomado/a en Informática.
  • Diplomado/a en Informática. Sistemas Lógicos.
  • Diplomado/a en Informática. Sistemas Físicos.
  • Diplomado/a en Informática, Sección Gestión.
  • Diplomado/a en Informática, Sección Sistemas.
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación.
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, Especialidad en Sistemas Electrónico.
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, Especialidad en Sistemas de Telecomunicaciones.
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, Especialidad en Telemática.
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, especialidad en Sistemas Electrónicos.
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, esp. en Sistemas de Telecomunicación.
  • Ingeniero/a Informática y Licenciado/a en Matemáticas
  • Licenciado/a en Informática. Gestión.
  • Licenciado/a en Informática. Sistemas Físicos.
  • Doble Grado en Ingeniería Informática – Administración de Empresas.
  • Grado en Información y Documentación.
  • Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y dirección de Empresas.
  • Ingeniería de Software E Inteligencia Artificial.
  • Máster en Informática Avanzada e Industrial.
  • Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación.
  • Máster en Técnicas Informática Avanzadas.
  • Máster en Informática Industrial.

Requisitos

-Conocimiento y experiencia utilizando Linux.

-La administración de sistemas operativos (especialmente Linux) es una es una característica común a todos los equipos, ya que Linux es la base del 95% de nuestra plataforma.

-Se valorará experiencia en redes, firewalls, routers, load balancers, bases de datos, así como otros conocimientos relacionados con sistemas y arquitecturas.

-Se valorará muy positivamente personas con inquietudes que hayan podido llevar a cabo proyectos personales o académicos utilizando tecnologías como Docker, Kubernetes, CI/CD, MySQL, Cisco Routers, Firewalls y administración de servidores Linux y Windows.

-Disponibilidad para trabajar en jornada completa y a turnos.

(+ info: https://careers.edicomgroup.com/ofertacpt/ingeniero-sistemas-cloud-senior-valencia/)

Tareas

¿Qué te vas a encontrar? Tu primer paso en EDICOM será una formación completa de todas las tecnologías con las que se trabaja en el área de sistemas. La duración de esta formación inicial es de 8 semanas y durante todo este tiempo recibirás formación por parte de diferentes especialistas trabajando con ejemplos reales. En el área de sistemas contamos con tres equipos de administradores. Cada equipo está especializado en distintos verticales tecnológicos, pero durante los primeros meses de trabajo realizarás una rotación entre todos estos equipos para poder obtener una visión y un conocimiento global del departamento. Los equipos que conforman el departamento son los siguientes: Especialistas en Infraestructura (¿CORE¿): Administración de infraestructura física, desde el Datacenter en sí, hasta los racks, sistemas de control del Datacenter, servidores físicos, servidores virtuales, sistemas operativos (CentOS, Ubuntu, Windows Server) y comunicaciones. En este equipo diseñarás y construirás el primer nivel sobre el que se apoya el resto de infraestructura. Especialistas en Datos (¿DATA¿): Desde este equipo podrás trabajar en sistemas de base de datos relacionales en HA, Bases de datos No-SQL, sistemas de analítica de datos como ElasticSearch o sistemas In-Memory Data Grid como Hazelcast. Nuestros especialistas en datos gestionan todos los sistemas de almacenamiento de datos independientemente de su naturaleza. Son ellos los que diseñaron e implementaron nuestro propio entorno de almacenamiento de objetos basado en Ceph. Especialistas en aplicaciones (¿APPS¿): Todas las aplicaciones desarrolladas por nuestra área de I+D acaban ejecutándose en nuestro Cloud bajo diferentes diseños de arquitectura, en los que las plataformas de orquestación elástica de contenedores como Kubernetes tienen una fortísima presencia junto con todo su ecosistema. Los especialistas en aplicaciones se encargan de hacer que estas aplicaciones sean desplegadas en nuestros entornos y se mantengan siempre altamente disponibles, tanto en entornos nativos como en entornos orientados a microservicios. En este equipo, además, podrás gestionar la Autoridad de Certificación CAEDICOM cuya presencia es internacional y administrar el funcionamiento y la seguridad de múltiples servidores Web y de aplicaciones. Una vez finalizado ese periodo de formación inicial, pasarás a formar parte de uno de estos equipos sin rotación, de acuerdo al área en la que te quieras especializar.

Condiciones laborales

CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO.

SALARIO: MAS DE 1.200 EUROS/MES (Revisiones salariales cada seis meses durante los dos primeros años acorde a tu rendimiento, crecimiento, actitud, compromiso y calidad del trabajo. Posteriormente se realizará cada año).

MODALIDAD : PRESENCIAL.

Plazo de entrega CV

HASTA EL 28 DE ABRIL DE 2022

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.