Ofertas de empleo

INVESTIGADOR/A

Titulaciones

  • Ingeniero de Telecomunicación. Telemática
  • Ingeniero de Telecomunicación. Control de procesos
  • Ingeniero de Telecomunicación. Señales y Radiocomunicación
  • Ingeniero Industrial. Electrónica y Automática
  • Ingeniero en Informática

Requisitos

Requisitos académicos, conocimientos y habilidades requeridas 
* Titulación universitaria en telecomunicaciones o informática 
* Conocimientos sólidos sobre tecnologías y redes de comunicaciones. 
* Conocimientos sobre comunicaciones y redes móviles e inalámbricas. 
* Programación en Matlab, Java y C/C o similar. 
* Buen nivel de inglés con un nivel alto de comprensión escrita (nivel mínimo equivalente a un B2 aunque no es necesario acreditar un título de B2). 
* Buena capacidad analítica, de resolución de problemas, de aprendizaje de nuevas tecnologías, y de encontrar y contrastar información. 
* Capacidad de trabajo en equipo, e iniciativa para resolver problemas. 
* Buena capacidad de expresión oral y escrita. 
* Interés y motivación por la I D. 

Los detalles de los requisitos para cada una de las 3 ofertas se encuentran en: http://www.uwicore.umh.es/research-positions.html

Tareas

Se ofertan 3 puestos de trabajo en para contratar jóvenes investigadores en temas relacionados con las comunicaciones vehiculares, redes 5G y big data. Es importante destacar que no se requiere experiencia laboral previa para esta oferta (es más se anima a que recién titulados opten a la plaza). Las personas interesadas en la oferta deberán enviar su solicitud antes del 12 de noviembre a través de un correo electrónico dirigido al Dr. Javier Gozalvez (j.gozalvez@umh.es y uwicore@gmail.com). En el correo electrónico (con asunto diferente en función de la oferta a la que se desee optar), el candidato adjuntará en un único archivo PDF la siguiente información: 1. Carta de presentación y motivación (máximo 1 página) 2. Currículum Vitae 3. Copia del certificado académico de notas 4. Copia del título universitario 5. Otra documentación que considere relevante para la oferta como podría ser por ejemplo copia de artículos publicados por el candidato Más información en: http://www.uwicore.umh.es/research-positions.html

Condiciones laborales

Estas ofertas de empleo se enmarcan dentro de las Ayudas para la Promoción de Empleo Joven e Implantación de la Garantía Juvenil en I D i 2014 del Ministerio de Economía y Competitividad. La propia convocatoria establece las siguientes condiciones: 
* Titulación universitaria: Licenciado, Ingeniero, Graduado, Diplomado, o Ingeniero Técnico. 
* En el momento de formalizar el contrato el candidato deberá estar inscrito/a en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyos requisitos específicos es necesario consultar antes de enviar la candidatura a la oferta de trabajo http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/accesoJovenes.html; por ejemplo una condición que establece el Ministerio en la citada web es ‘No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud’. Cualquier duda en relación con el Sistema de Garantía Juvenil y el registro en el fichero se resolverá a través de los medios citados en dicha página. 
* Retribución anual: 16.422 € brutos. 
* Dedicación: tiempo completo. 
* Duración del contrato: 2 años. El laboratorio consideraría la posibilidad de extender la vinculación un año más a aquellos candidatos interesados en realizar la tesis doctoral (no es un requisito) y cuyo rendimiento sea satisfactorio. 
* Fecha de incorporación: 1 de diciembre 2015 

El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 18 de noviembre.

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.