Ofertas de empleo

JAVA SW DEVELOPER

Titulaciones

  • Grado en Ingeniería en Informática
  • Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicaciones
  • Grado en Ingeniería en Informática de Gestión

Requisitos

For this vacancy we are looking for candidates with BS Degree in Engineering (mainly in Computer Science or Telecommunications) and at least 2 years¿ experience in software development with JAVA. 

– Java frameworks for dependency injection, O/R mapping and access control (Spring, SpringBoot, Spring MVC, Hibernate) 
– Java UI technologies such as JavaFX and Eclipse RCP 
– Java EE server platforms such as Apache Tomcat or JBoss AS 
– Client-Side JavaScript UI technologies such as AngularJS and Ember.js 
– Relational databases (SQL Server preferred) 
– Network and middleware (SOAP, REST, Message) 
– Professional experience of agile working methods, JIRA and Continuous Integration 
– Willingness to share experience and ideas 
– Advanced level of English is mandatory 

Tareas

You will work on challenging projects using state of the art technologies and tools As a Java Developer you will work defining customer requirements, developing software architecture, analysis and design, programming, testing and training You¿ll be actively involved in developing project proposals

Condiciones laborales

We offer: 

– Permanent contract, negotiable salary according to value

– A challenging and professional working environment in a dynamic international team with extensive expertise

– An organization with flat hierarchies and collaborations across business departments

– An amazing project working with variety of subsidiaries and with real opportunities to grow with us

– Promoting environment with an attractive real prospect for your professional and personal development

– Flexible working hours and excellent team spirit

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.