Ofertas de empleo

MARKET DEVELOPER VASCULAR ACCES

Titulaciones

  • GRADOS UNIVERSITARIOS SANITARIOS CON:
  • Máster Universitario en Ciencias Sociales Aplicadas a la Atención Sociosanitaria
  • Máster Universitario en Asistencia y Atención Farmacéutica
  • Máster Universitario en Farmàcia Industrial
  • Máster Universitario en Farmacología. Desarrollo, Evaluación y Utilización Racional de Medicamentos
  • Máster Universitario en Farmacología, Desarrollo, Evolución y Utilización Racional de Medicamentos
  • Máster Universitario en Biomedicina: Diseño y Desarrollo Preclínico de Fármacos
  • Máster Interuniversitario en Ciencias de la Enfermería
  • Máster Universitario en Análisis Económico / Economic Análisis
  • Máster Universitario en Farmacología
  • Máster Universitario en Ciencias de la Salud: Especialidad en Salud Pública
  • Máster Universitario en Business Administration (Mba)
  • Máster Universitario en Asesoramiento y Planificación Financiera
  • Máster Universitario en Biotecnología en Ciencias de la Salud
  • Máster Universitario en Administración, Dirección de Empresas y Organización de Empresas
  • Máster Universitario en Biotecnología Sanitaria
  • Economia de la Salud, Gestion Sanitaria y Uso Racional Del Medicamento
  • Máster Universitario en Administracion y Direccion de Empresas
  • Máster en Ciencias de la Enfermería
  • Máster Universitario en Análisis Económico y Empresarial
  • Master en Atencion Farmaceutica y Farmacia Asistencial
  • Master en Ciencia, Tecnologia y Uso Racional Del Medicamento
  • Máster Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud
  • Máster Universitario en Ciencias de la Enfermería
  • Máster Oficial en Dirección de Empresas
  • Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado
  • Máster Universitario en Economía
  • Máster Universitario en Farmacia y Tecnología
  • Máster Universitario en Farmacia y Tecnología Farmacéutica

Requisitos

EXPERIENCIA MÍNIMA DE 3 AÑOS REALIZANDO DESARROLLO DE MERCADOS.

CONOCIMIENTO DE PRODUCTOS PROFESIONALES DE SALUD Y GESTIÓN DE VENTAS Y FINANZAS.

CONOCIMIENTOS DE MEDICAL DEVICES O ESPECIALIDADES FARMACEÚTICAS.

CAPACIDAD DE ENTENDER Y COMUNICAR PUBLICACIONES CLINICAS.

EXPERIENCIA EN ANÁLISIS FINANCIEROS.

INGLÉS NIVEL MEDIO Y AVANZADO EN CONVERSACIÓN

Tareas

En dependencia del Director de la División, se responsabilizará de la expansión y desarrollo del Negocio de la División, desempeñará las siguientes funciones:

– Planificar el trabajo para alcanzar o superar los objetivos mediante el desarrollo de nuevas asociaciones estratégicas que expandirán las tecnologías de su División en nuevas áreas terapéuticas.

– Actualizar métodos de seguimiento de venta y ejecución apropiados y compartirlos con el gerente de ventas, finanzas y el director nacional de ventas de forma regularizada.

– Identificar, desarrollar y mejorar las relaciones de negocio con los líderes de opinión y otros stakeholders (médicos, directoras de enfermería, jefes de las sociedades, líderes de opinión, administración de hospitales).

– Transmitir a la compañía los principios fundamentales de los datos y el análisis, de política sanitaria y economía, y otros conceptos dentro de la disciplina de la economía de la salud y la investigación de resultados de la salud.

– Desarrollar relaciones y trabajar en estrecha colaboración con los principales líderes de opinión (KOL) e investigadores académicos, a través de todo el ciclo de investigación / difusión.

– Crear en cooperación con los clientes planes específicos para sus productos.

– Proporcionar apoyo técnico a la fuerza de ventas, y ayudar en la formación, reuniones y convenciones.

– Planificación de Marketing Directo, análisis, e investigación, así como de la promoción y desarrollo del mercado, de las líneas de productos asignados.  

Condiciones laborales

CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO (Habrá periodo de prueba)

RETRIBUCIÓN: 55.000 EUROS BRUTOS ANUALES MÁS 27% VARIABLE

COCHE DE EMPRESA

**AUNQUE LA CENTRAL DE ELA EMPRESA ESTÁ UBICADA EN BARCELONA, LA PERSONA ASPIRANTE AL PUESTO PUEDE RESIDIR EN OTRAS PROVINCIAS DE ESPAÑA.

**LAS PRIMERAS ENTREVISTAS SE REALIZARÁN POR SKIPE 

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.