Ofertas de empleo

POST-DOC RESEARCHER

Titulaciones

  • Ingeniero/a de Telecomunicación
  • Ingeniero/a en Informática
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

Requisitos

Candidates should have a PhD in Telecommunications, Electrical, or Computer Engineering (or closely related disciplines), and a proven track record of publications in relevant journals and conferences.

Preferably, the candidate should have done the PhD or have experience in one of the following research topics: RAN slicing, radio resource management, AI applied to cellular network management, industrial wireless networks, 5G.

The candidate should have good programing and simulation skills.

Good written and spoken communication skills in English are required, as well as team working skills and availability to travel.

Tareas

The position is offered in the framework of the European H2020 AUTOWARE (Wireless Autonomous, Reliable and Resilient ProductIon Operation ARchitecture for Cognitive Manufacturing, http://www.autoware-eu.org/) research project. The project will develop IoT/5G and cloud networking solutions for improving the digitalization and flexibility of factories in the context of the Industry 4.0. Within the project, the UWICORE laboratory at UMH is in charge of designing flexible and reconfigurable industrial wireless networks to efficiently and reliably support the flexible reconfiguration of future industrial systems. To this aim, the project has already defined an AUTOWARE reference communication architecture (see ‘A Software Defined Hierarchical Communication and Data Management Architecture for Industry 4.0’ available at http://dl.ifip.org/db/conf/wons/wons2018/07-14-A-Software-Sepulcre-5193097.pdf) with a hybrid management that combines local and decentralized management with centralized decisions to efficiently use the available communication resources. In this context, the post-doc will work on solutions for self-organizing cellular networks that support Industry 4.0 applications and scenarios including: RAN slicing and radio resource management, and the use of artificial intelligence techniques for reconfigurable cellular networks (with a RAN focus). The work will require the design and evaluation of protocols mainly through simulations and numerical evaluations. Theoretical analyses can be also expected when appropriate and feasible.

Condiciones laborales

– Contract: 12 months. 

– Application deadline: continuous evaluation until the position is filled. 

– Starting date: ASAP from May 2018.

– Non EU-candidates should have an EU working permit. 

– EUR 30300 annual gross salary.

Interested candidates should send their application using the form: https://form.jotformeu.com/80804727716360

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.