Ofertas de empleo

PROGRAMA DE JÓVENES TALENTOS-SECTOR IT

Titulaciones

  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, esp. en Sistemas de Telecomunicación
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, Especialidad en Sistemas de Telecomu
  • Ingeniero/a Técnico/a de Telecomunicación, Especialidad en Sonido e Imagen
  • Diplomado/a en Informática
  • Ingeniero/a en Informática
  • Ingeniero/a de Telecomunicación

Requisitos

Perfil al que se dirige el programa:

-Recién graduados/as en Grado de Telecomunicaciones, de Computadores, de Software o similares, o a falta exclusivamente del PFG.

-Buen expediente académico.

-Nivel de Inglés medio/alto.

-EXCELENTE ACTITUD! Buscamos personas comprometidas, con alta capacidad de aprendizaje, ilusión, dispuestas a trabajar en equipo, sociables, dinámicas, con ganas de afrontar nuevos retos, con inquietud por desarrollar una carrera de éxito en el mundo de las Nuevas Tecnologías y utilizando como herramienta de trabajo las tecnologías más vanguardistas del momento.

CARNET DE CONDUCIR Y COCHE PROPIO

Tareas

Si acabas de finalizar el Grado en ingeniería informática o telecomunicaciones, eres una persona con ilusión, comprometida, con inquietud por aprender y con pasión por el mundo de las nuevas tecnologías ¡esta es tu oportunidad! Gracias a nuestro Programa de Jóvenes Talentos podrás poner en práctica tus conocimientos, además de continuar tu formación, rodeado de un grupo de excelentes profesionales. Beneficios del programa:

-Integración en un equipo de excelentes profesionales, multidisciplinar y dinámico.

-Asignación de un mentor personal que te guiará y ayudará en todo lo necesario.

-Puesta en práctica de conocimientos adquiridos.

-Formación continua (práctica y certificaciones oficiales) en las siguientes tecnologías: o Sistemas/Virtualización y Storage

Condiciones laborales

PRIMERO CONTRATO EN PRÁCTICAS (2 AÑOS) Y DESPUÉS PASA A SER INDEFINIDO

SALARIO: ENTRE 960 Y 1200 EUROS (LA BANDA SALARIAL SE VA REVISANDO CONFORME LA PERSONA CUMPLE CON UNA SERIE DE OBJETIVOS Y METAS) 

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.