Ofertas de empleo

Programador / ingeniero de I+D+i

Titulaciones

  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Ingeniero de Telecomunicación. Telemática
  • Ingeniero de Telecomunicación. Control de procesos
  • Ingeniero de Telecomunicación. Señales y Radiocomunicación
  • Máster Universitario en Tecnologías y Sistemas de Telecomunicaciones
  • Ingeniero en Informática
  • Grado en Ingeniería Informática
  • Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
  • Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  • Tic: Máster en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  • Posgrado: Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  • Ingeniero Informática y Licenciado en Matemáticas
  • Licenciado en Informática
  • Licenciado en Informática. Gestión
  • Licenciado en Informática. Sistemas Físicos

Requisitos

No es obligatoria experiencia laboral previa para optar al puesto. Aunque no es requisito para esta oferta, se valorará positivamente si la persona interesada tiene un doctorado en materias relacionadas con V2X, 5G y MEC.

 

Tareas

La presente oferta es para la contratación de 2 personas para trabajar en el marco del contrato de I+D que la UMH tiene con la empresa INDRA en el proyecto «R3CAV: Robust, Reliable and Resilient connected and Automated Vehicle for transport of persons» financiado por el CDTI en su Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS).

El objetivo principal del proyecto es investigar y desarrollar nuevas tecnologías conectadas y cooperativas basadas en 5G para el futuro vehículo autónomo conectado. Las personas contratadas deberán diseñar, implementar y validar una pila de protocolos de comunicaciones C-ITS abierta, modular y compatible con los estándares europeos de ETSI para aplicaciones y servicios cooperativos C-ITS de vehículo autónomo conectado. La solución estará basada en soluciones abiertas como Vanetza.

El diseño permitirá su adaptación para su uso e integración en el nodo MEC de una red 5G y en las OBUs y RSUs cooperativas. Las personas contratadas también diseñarán e implementarán un nodo MEC 5G que permita proporcionar los servicios C-ITS implementados desde la red 5G en una solución end-to-end (desarrollando las interfaces entre el MEC y la red 5G).

Para ello, se estudiarán las mejores opciones tecnológicas de tipo arquitectura publish/subscribe como MQTT de forma que se reduzca la latencia y la pérdida de paquetes. La selección tecnológica y la implementación se harán en coordinación con el operador 5G de la red en la cual se desplegaría el nodo MEC.

Asimismo, las personas contratadas darán apoyo a INDRA en las pruebas necesarias para la validación y análisis de rendimiento de los casos de uso que se implementen en el proyecto bajo diferentes configuraciones de la red 5G.

Condiciones laborales

CONTRATO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ

DURACIÓN 2 AÑOS

Retribución anual: entre 21.000 € y 30.000 € brutos, según conocimientos, titulaciones y/o años de experiencia laboral.

 

ENVÍO DE CV:

Los candidatos/as interesados deben escribir a Miguel Sepulcre (msepulcre@umh.es) y Javier Gozalvez (j.gozalvez@umh.es) y enviar 

Curriculum Vitae y su Certificado Académico de notas (no es necesario que sea el oficial, puede ser electrónico) indicando como asunto del correo electrónico “Oferta INDRA – Nombre Apellidos”.

Plazo de entrega CV

HASTA EL 30 DE JUNIO 2022

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.