Ofertas de empleo

R & D

Titulaciones

DEGREE IN FOOD SAFETY, FOOD SCIENCE, FOOD TECHNOLOGY, BIOTECHNOLOGY, FOOD AND HUMAN NUTRITION OR SIMILAR. 

Requisitos

– Exceptional problem solving skills

– History of high achievement and delivery

– Motivated self-starter with the determination and drive to succeed

– Exceptional leadership and communication skills

– Strong ability to work well in a team and on your own

– Happy to relocate across UK, Ireland and Europe as needed

– We are looking for several candidates who can speak a second language, preferably Polish, French, Italian or another European language.

If you think you have what it takes to become a future leader in Kerry apply online at www.kerrygraduates.com. We recruit on a first come first serve basis. This means the earlier you submit your application the more chance you have of securing a position on one of our programmes.

Tareas

Quality Assurance graduates will be engaged in the constant examination and upgrading of all elements of each site¿s quality plan, as an integral part of the technical team in each business unit.

As a Technical graduate you will support the Technical team by ensuring the production of safe, legal and quality products on a daily basis.

You¿ll regularly deal with internal technical issues raised by all levels of the organisation in addition to issues raised by external suppliers, customers and regulatory bodies. The responsibility is high, but only through taking responsibility for and understanding the implications of your judgements will you be able to make the right decisions and ensure best practice is always maintained.

Successful Quality Assurance Management and Technical Services graduates can expect rapid career progression in line with the importance of their skills and role in a business that prides itself on quality and service

Condiciones laborales

PERMANENT CONTRACT

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.