Ofertas de empleo

SENIOR SUPPORT ENGINEER

Titulaciones

TITULACIONES UNIVERSITARIAS INFORMÁTICAS

Requisitos

INGLÉS NIVEL AVANZADO

Tareas

-Primarily responsible for assisting support engineers in resolving cases. Monitors their teams queue for cases that may be stuck or are requiring additional technical expertise in an effort to facilitate timely resolution -Takes ownership of support cases Reviews cases for assistance to R&D to ensure that all requirements have been met and the issue cannot be resolved within the Support team -Take care of the queue and take ownership of cases, provide follow-up until resolution. Must focus on Sev 1’s ot high complex cases -Acts as a recognized subject matter expert for a given product or set of products within a support team. Takes the lead for learning new functionality and/or features in releases with the responsibility of transferring this knowledge to the support team through solution creation, training development and delivery -Subject Matter Experts specific to product supported, such as Storage, Operating Systems (Windows, Unix, VMWare), Databases (Oracle, SQL Server, DB2) and Cloud -Mentors the support engineers on product knowledge by conducting training sessions with the teams to ensure support readiness. May function as the global representative in this role where there is no regional product specialist presence -Responsible for using the Quest Support reporting system to analyze data, gather facts and make recommendations to Support Management on required changes -Assists in managing the customer relationship with respect to escalated product issues -Provides technical assistance outside of ‘their standard working hours’ to their support team and/or the duty engineers (on-call support engineers), or managers to assist with Level 1 product issues -Participates as a collaborative, proactive member of the Support team and maintains high standards of excellence and a strong work ethic. 

Condiciones laborales

CONTRATO INDEFINIDO

REMUNERACIÓN SEGÚN CONVENIO

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.