Ofertas de empleo

SOFTWARE ENGINEER FOR LINUX BASED MODULAR SMART CAMERAS

Titulaciones

  • Ingeniero/a de Telecomunicación
  • Ingeniero/a en Informática
  • Diplomado/a en Informática
  • Ingeniero/a en Electrónica
  • Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Gestión
  • Ingeniero/a Técnico/a en Informática de Sistemas
  • Máster Universitario en Desarrollo del Software
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
  • Máster Universitario en Ingeniería de Computadores y Redes
  • Máster Universitario en Desarrollo de Software
  • Máster Universitario en Soft Computing y Sistemas Inteligentes
  • Licenciado/a en Informática
  • Máster Universitario en Ingeniería Informática

Requisitos

-Minimun 3 years of experience with related software development or research. 

-knowledge and experience: 

– Experienced in Linux environments 
– Proficient in C and a scripting language 
– Capable of interacting and contributing upstream (git, irc, mailing lists¿) 
– Experience with image-vision processing 
– English level B2 as a minimum. There is no need to learn Danish. 

-Desired skills, knowledge and qualifications:
– OpenEmbedded / Yocto 
– Linux-based multimedia 
– Python 
– Image processing algorithm development 
– Knowledge about video compression concepts and standards, like. H.264 and HEVC. 

-Competences: 
– Strong problem solving and troubleshooting skills 
– Active, self-motivated and collaborative team member 
– Strong sense of ownership of his/her projects 
– Work with minimum of supervision. 

-Advanced level English

Tareas

-In this case our client is a hi-tech company based in Copenhagen. They develop and manufacture Linux enabled smart camera solutions for industrial vision, R&D and events live streaming. The company is growing and they need a talented software engineer. Maybe that¿s you? The cameras are based on multiple platforms X86 and ARM CPUs, together with FPGAs and GPUs for modularity and increased flexibility.

-Through their clients the company is supplying camera systems worldwide and they have a good story of contributions upstream: Linux Kernel, Gstreamer, OpenEmbedded, Coreboot, U-Boot¿. What you will be doing? As part of the software team you will be working on core technologies for the camera platforms – Specify and develop new core functionality for the cameras. – Integration of complex systems for live streaming/ broadcasting of live events. – Gstreamer integration and application development. – Image processing applications and algorithms using OpenCV, SciPY – Evaluation and implementation of new software technologies. As an experienced programmer you are motivated and passionate about digital video/imaging processing and system software development. Ideally you have previously worked closely with hardware and enjoy contributing in a hands-on environment. The offer to you – You will be working with new and exciting technology, allowing you to continue developing professionally. – You will be part of a small team and have a high degree of freedom to manage your own work. – You will be working in an international team of engineers and English will be your working language. Your closest colleague will be a Spanish engineer, who has already been some years with the company. – A full-time, permanent contract with a Danish market-level salary. – A job close to the centre of Copenhagen, a city which is consistently being ranked as one of the best cities in the world to live in.

 

Condiciones laborales

CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO

SALARIO MÁS DE 1200 EUROS/MES (In Denmark salaries are not included in job advertisements, but typical salaries for positions like this start around 6.000 euros per month.)

(**CV’s are evaluated and interviews carried out continuously, and when we find the right candidate the position will be closed. Please include a copy of your diploma with a transcript of the results of your exams and any further attachments, which you find relevant, e.g. certificates and references. We accept documentation in Spanish or English.)

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.