Ofertas de empleo

TÉCNICO/A EN MONTAJE EXPOSITIVO

Titulaciones

  • Arquitecto
  • Licenciado en Bellas Artes
  • Licenciado en Bellas Artes. Conservación y Restauración de Obras de Arte
  • Licenciado en Historia del Arte
  • Grado en Arquitectura
  • Grado en Historia del Arte
  • Grado en Bellas Artes
  • Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales

Requisitos

Profesional de nivel intermedio que se integra en un equipo de trabajo multidisciplinar cuya función es la de desarrollar tareas de montaje expositivo, adaptación museográfica y asistencia técnica en producciones culturales y artísticas en las diferentes áreas del Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

Se valorará:

– Posgrado en Museología o Museografía.

– Cursos de formación complementaria relacionados con el perfil establecido superiores a 10 horas de duración impartidos por Administraciones públicas u organismos afines

– Conocimientos de informática: programas para dibujo de planos o para la recreación de imágenes en 3D, bases de datos, procesador de textos, presentaciones, hojas de cálculo.

– Capacidad de trabajo en equipo demostrable mediante la participación en entornos similares de trabajo.

– Inglés avanzado.

Imprescindible justificación documental de los méritos aportados. Aportar CV junto a los méritos en el mismo archivo comprimido.

Tareas

1. Asistencia en el montaje expositivo de las muestras y exposiciones promovidas por las diferentes áreas del Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

2. Asistencia en las tareas de musealización patrimonial a propuesta del Vicerrectorado.

3. Montaje expositivo de los espacios de representación del Vicerrectorado de Extensión Universitaria en aquellos eventos donde se precise (Jornadas de recepción de estudiantes, congresos, etc).

4. Colaboración en el diseño y procesamiento de la señalética de sala en las muestras y exposiciones de arte o espacios musealizados que lo precisen.

5. Creación o adaptación de materiales con fines expositivos de las distintas muestras promovidas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

6. Gestión logística, control y almacenaje de los materiales y equipos relacionados con el montaje expositivo.

7. Coordinación con los distintos agentes y áreas implicados en las distintas muestras organizadas por el Vicerrectorado de extensión Universitaria (personal del Vicerrectorado, técnicos de mantenimiento, becarios, administración, etc.).

8. Gestión del desarrollo de las actuaciones expositivas de carácter institucional, propias o en colaboración con otras instituciones, que sean acordadas por la dirección del Vicerrectorado, ya sea en espacios universitarios o fuera de ellos.

9. Evaluación de las necesidades materiales y técnicas así como presupuestarias, de las actividades y actuaciones previstas.

10. Elaboración de informes y memorias de la actividad del área.

NO SE ADMITIRÁN CV QUE NO VENGAN ACOMPAÑADOS DE LOS MÉRITOS

Condiciones laborales

CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

DURACIÓN 6 MESES. 

 

Imprescindible justificación documental de los méritos aportados. Aportar CV junto a los méritos en el mismo archivo comprimido.

NO SE ADMITIRÁN CV QUE NO VENGAN ACOMPAÑADOS DE LOS MÉRITOS

Plazo de entrega CV

OFERTA CERRADA

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.