Trainee/Intern at The Coimbra Group Office in Brussels

Be of master’s level; Have excellent written and spoken English (C1 level). Other languages will be considered an asset, especially French; Have an interest in working in an international environment and being introduced to the daily functioning of a small Brussels-based, not-for-profit association. This includes dealing with a wide variety of tasks ranging from purely technical/administrative to policy-related tasks.

Trainee/Intern at The Coimbra Group Office

For more information you may contac info@coimbra-group.eu

A period of 6 months, from Nov./Dec. 2020 through April/May 2021 (flexible).

 Assist with communication activities including writing and uploading content for the Coimbra Group website, monthly newsletter and social media platforms;
 Assist with the management of the Coimbra Group Scholarship Programme for young researchers from Latin America, Sub-Saharan Africa and the European Neighbourhood (answer queries, ensure the applications fulfil the eligibility criteria, classify applications);
 Provide administrative support to the Coimbra Group Office staff in the preparation of documents for the General Assembly and in the organisation of events, meetings, workshops and other activities;
 Attend and report on meetings related to higher education and research cooperation and policies.

Envía tu CV a erasmuspracticas@ugr.es

Archivo:Brussels map Rouge1745.jpg
Brussels, around 1745
George-Louis le Rouge

Applicants should provide a CV and motivation letter in English explaining why they are interested in this internship and what their strengths are.

Applicants should not send their application directly to the Coimbra Group Office, but they will apply through their home university. The university will select the most suitable candidates, while the Coimbra Group Office will do the final selection, based on the applications received.


Deadline: Monday 26 October 2020

El Grupo de Coimbra

se fundó en 1985 y se constituyó formalmente en 1987. Es una asociación de universidades europeas históricas, de carácter multidisciplinar y de prestigio internacional. Sus miembros se comprometen a establecer enlaces académicos y culturales duraderos para promover, para el beneficio de sus miembros, la internacionalización, la colaboración académica,

Universidad de Coimbra
CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=978624

la excelencia en docencia e investigación, y el servicio a la sociedad. El Grupo pretende, además, influir en la política educativa europea y desarrollar buenas prácticas a través del intercambio de experiencias. El Grupo Coimbra dispone de una oficina estable en Bruselas. Organiza un congreso anual y varias escuelas de verano, edita un boletín informativo, y en la medida de sus posibilidades, financia programas de becas y participa en proyectos internacionales. Desarrolla su actividad principalmente a través de grupos de trabajo (Working Groups) agrupados bajo tres pilares de política fundamentales: Investigación, Educación y Extensión.

Del Historial: El grupo Coimbra apuesta en Granada por Empleo 2.0

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.