Ofertas de prácticas

ERASMUS PLACEMENT 2023-2024, Universidad Paul-Valéry Montpellier

Ref: CDPS Espagnol-Catalan, UFR 2

Nombre de la empresa

Universidad Paul-Valéry Montpellier 3

Requisitos

N. de stagiaires souhaités : 2
Période de stage souhaitée : février à juin (Semestre 2)

Ser estudiantes durante el tiempo que dure su periodo de prácticas, y deberán estar matriculados en 3º o 4º curso de un título de Grado o bien en programas de Máster. Deberán tener un buen nivel de Francés (nivel deseado C1).

Los estudiantes de la Universidad que podrán ampararse en el presente convenio de prácticas son, prioritariamente, los estudiantes de las titulaciones de Traducción e Interpretación, Estudios Franceses, Gestión Cultural y Filología Hispánica. También podrán acogerse los estudiantes de Historia e Historia del Arte.

N. d’heures travaillées/ semaine : 25
Niveau de français souhaité : niveau souhaité C1
Autre langue souhaitée : catalan souhaité
Autres compétences / connaissances (informatique… ) / Otras competencias o conocimientos :
Manejo de programas de procesamiento de texto (Paquete Office), programas para editar imágenes y
vídeos, así como herramientas para crear juegos interactivos.

Nom et coordonnées du maître du stage : Alba Lara-Alengrin, MCF, responsable pédagogique de la
bibliothèque hispanique.

Correo: alba.lara-alengrin@univ-montp3.fr

Se ofrece

Los beneficiarios colaborarán en las actividades pedagógicas de la biblioteca animando tándems de conversación con los alumnos y proponiendo animaciones culturales y lúdicas para incitar a los alumnos y usuarios a ir a la biblioteca. Deberán ayudar al personal en las tareas de atención a lectores, apertura del recinto, préstamo y repertoriado de libros. Queremos seguir desarrollando y diversificando la oferta de actividades, para reforzar el atractivo de la biblioteca y que sea un espacio cada vez más acogedor. Esto requiere la presencia y la actividad dinámicas de por lo menos un(a) becario/a, que podrá encontrar en este espacio un lugar para desarrollar su autonomía y espíritu de iniciativa que serán benéficos para su proyecto profesional.

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.