Ofertas de prácticas

ESTUDIOS DE DISEÑO ELÉCTRICO

Nombre de la empresa

ELYS

Requisitos

Objetivo:
Elaboración de planos, diagramas unifilares y estudios eléctricos necesarios para el diseño y la construcción de centrales eólicas y solares y subestaciones de alta tensión
+
Seguimiento de la construcción de una planta de energía solar de 10MWp.
Programas y herramientas:
– DigSilent PowerFactory,
– Suite LibreOffice (Calc, Writer…),
– Lenguaje Python,
– SEStech,
– AutoCAD.

Estudios y tareas de diseño eléctrico:
– Estudios de diseño de redes de alta tensión:
o Análisis del trazado y optimización de los métodos de instalación,
o Diseño de las secciones según normas aplicables,
o Síntesis y redacción del informe del estudio.
– Cálculo de la corriente de cortocircuito:
o Cálculo de las corrientes de cortocircuito en los distintos nodos de la instalación mediante una herramienta informática,
o Comprobación de la resistencia térmica de los cables,
o Síntesis y redacción del informe del estudio.
– Estudios de flujo de potencia (LoadFlow):
o Modelización de la central eléctrica y sus redes en el software PowerFactory,
o Simulación del funcionamiento de la planta para verificar el cumplimiento de los requisitos de gestor de red de transporte,
o Síntesis y redacción del informe del estudio.
– Optimización de las herramientas desarrolladas internamente (scripts de Python, hojas de cálculo):
o Creación y mejora de guiones para agilizar la realización de estudios.

Se ofrece

Perfil del/de la candidato/a
Quieres incorporarte a una ingeniería que trabaje en el ámbito de las energías renovables, especialmente la eólica y la solar fotovoltaica.
Te gusta la complementariedad entre la oficina y el campo.
Te gusta entender los fenómenos físicos y eres curioso.
Tienes un buen nivel de francés y de inglés (B1 mínimo) y tienes una buena capacidad de comunicación escrita.
Y sobre todo… ¡estás motivado!

www.elys.eu

ELYS, especialista en el diseño y la construcción de parques eólicos, centrales fotovoltaicas y subestaciones eléctricas, ofrece un puesto de prácticas de fin de carrera.
Somos una empresa joven y dinámica con unos 30 empleados y una fuerte identidad. Ponemos mucha energía en la formación y la integración de los nuevos empleados en el equipo. El objetivo es contratar la persona al final de la práctica. Posibilidad de incorporarse a la filial española ubicada en Granada a medio plazo.
Buscamos empleados/as realmente motivados/as por nuestro proyecto.

Fecha: lo antes posible
Ubicación: París (Francia);
Gratificación: 850€ / mes

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.