Ofertas de prácticas

LEXECON The international research network on economics lexicon

Nombre de la empresa

University of Pisa

Requisitos

The trainees will experience a lively multidisciplinary atmosphere of research, combining economics,
history and linguistics. Under the guidance of the Department’s researchers, they will follow the
whole chain of construction of a digital corpus of texts and learn the computer-assisted techniques of:
• production of a bibliographic record and its metadata
• processing of annotated digital texts: scanning, OCR recognition, error cleaning, mark-up
and linguistic annotation
• linguistic analysis of texts
Although the activities focus on economic texts, the skills acquired are transferable to all humanities
and social sciences.
We encourage applications from master’s students and young graduates in:
• linguistics
• European literatures
• humanities (history, philosophy, anthropology, digital humanities)
• economic sciences
• political and social sciences
• computer science

Se ofrece

The Department of Economics and Management of the University of Pisa, in collaboration with the
Centro Interuniversitario di documentazione sul Pensiero Economico Italiano (CIPEI,
https://cipei.unipi.it/), offers three traineeships, each of the duration of min. 4 – max. 6 months to
master’s students or young graduates enrolled in European universities members of Erasmus+
mobility. The project will be hosted by the LEXECON research programme of the University of Pisa,
too, recently awarded by an Italian National grant (PRIN).
The trainees will contribute to the creation of a bibliographical database and a specialized corpus of
digital texts on economics that were published between the eighteenth and twentieth centuries. The
texts that will be considered for the project are published in one of the following languages:
• Italian
• English
• French
• German
• Spanish
• Portuguese

The trainees will be based at the CIPEI premises (Department of Economics and Management, Via
Cosimo Ridolfi 10, Pisa), but, in case of emergencies related to pandemic’s events or other force
majeure, they can also work remotely.
Internship eligible languages:
• English or Italian (at least B1) for communication
• Italian, English, French, German, Spanish, Portuguese (at least C1) for research-related
activities

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.