Ofertas de prácticas

Universidad de Verona

Ref: Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras

Nombre de la empresa

Universidad de Verona

Requisitos

Ámbitos de Estudios: Filologías (con interés o especialización en Lengua), Traducción e Interpretación, Lingüística
Curso académico: Grado (tercer y cuarto año), máster o doctorado
Conocimiento de idiomas: Español: C2 o hablante nativo
Inglés: B1
Italiano: No es necesario tener conocimientos previos
Conocimientos informáticos: Microsoft Office
Opcional: programas de reconocimiento óptico de caracteres, programas de análisis de corpus
Otros requisitos: Las prácticas tendrán que enmarcarse en una estancia Erasmus+ o equivalente (beca de la universidad del/de la estudiante, de una Cámara de Comercio o de otra institución)

Envío de solicitudes y selección de candidatos:
Documentos requeridos (obligatorios):
1) CV
2) Certificación académica / expediente
3) Carta de recomendación firmada por un profesor de Universidad

Se ofrece

Duración de las prácticas: de 3 meses (mín. 90 días) a 6 meses
Número de horas semanales de trabajo: 25
Comienzo de las prácticas: desde enero/febrero de 2025 o septiembre/octubre de 2025
Descripción de las prácticas:
Las prácticas se enmarcan en los proyectos del área de Lengua Española, con particular referencia a DIACOM-es y OccOr-es, dedicados a las intersecciones entre las herramientas informáticas y las humanidades, y a proyectos sobre la digitalización de la lexicografía histórica del español. Más en concreto, el/la practicante colaborará con el grupo de investigación de Lengua española en las siguientes tareas:
– Documentación y búsqueda de recursos lingüísticos;
– Extracción y clasificación de datos lingüísticos;
– Trascripción automática, revisión y etiquetado de textos;
– Asistencia en tareas administrativas.
Se requieren actitud al trabajo en equipo y capacidad de gestión del tiempo y de realizar tareas de manera autónoma.
Apoyo logístico:
Alojamiento: No, pero existe la posibilidad de ayudar en la búsqueda de alojamiento.
Ayuda económica: No, se espera que el estudiante perciba la beca Erasmus+ o equivalente por parte de su universidad de origen o por parte de otra institución (Cámara de Comercio, etc.).
Curso de idiomas: el estudiante podrá participar en los cursos de idiomas del Centro Lingüístico del Ateneo (https://cla.univr.it/). El centro ofrece gratuitamente un curso de italiano L2 para los estudiantes de intercambio.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.