BOLSA DE EMPLEO Y PRÁCTICAS EN BIOCAT

En esta página puedes consultar las ofertas de empleo y becas de las empresas y entidades de investigación principalmente de la BioRegió de Catalunya, así como otras bolsas de interés en el ámbito estatal e internacional. http://www.biocat.cat/es/bolsa-de-empleo-y-practicas . A través de esta sección de nuestro web, ponemos a disposición de las empresas, entidades y profesionales una bolsa de trabajo, una bolsa de prácticas y toda la información necesaria para conocer los perfiles profesionales que busca y necesita el sector biotecnológico

 
 
Ofertas de empleo

Fecha límite Perfil Convocante
11.02.2013 Investigador/a I D Área de Nanomateriales Innotalentum
11.02.2013 Investigador/a R D NanoHealth & Safety Innotalentum
13.02.2013 Gestor de Projectes Europeus (Departament Física Fonamental UB) Fundació Bosch i Gimpera-UB
15.02.2013 Tècnic/a especialitzat IBMB-CSIC
15.02.2013 Director de col·laboració público-privada àmbits recerca i innovació Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI)
28.02.2013 Convocatoria para jóvenes doctores (41 plazas) Institut National de la Recherche Agronomique (INRA)
28.02.2013 Sales Manager Biotecnología Innotalentum
28.02.2013 Técnico/a de Regulatory Affairs Adecco Medical & Science
28.02.2013 Técnico/a de Industrialización de procesos (Galénica) Adecco Medical & Science
28.02.2013 Project Manager Adecco Medical & Science
28.02.2013 Senior Scientist R&D I – Analytical & Bioanalytical Sciences Ascil Biopharm
15.03.2013 Bioinformatician in Epigenomics (head of support service) IBMB-CSIC
15.03.2013 Research Assistant Bioinformatics INB-IRB Barcelona
30.03.2013 Doctorado en bioquímica, biología molecular o genética (Girona) AB-Biotics
31.03.2013 PhD Researcher Sustainable Agro Solutions
01.04.2013 Técnico/a garantía calidad Adecco Medical & Science
30.04.2013 Ténico/a control calidad Adecco Medical & Science
01.05.2013 PhD Position in Evolutionary, Developmental and Systems Biology Universidad de Helsinki

RSS

Publica una oferta de empleo

Biocat ofrece este servicio gratuito a las empresas y entidades del sector biotecnológico, biomédico y de las tecnologías médicas

¿Buscas un estudiante de biociencias en prácticas?

¿Qué profesionales busca el sector biotec?

Cataluña es pionera en oferta formativa en biociencias

«Habitualmente utilizo la bolsa de empleo de Biocat. Es un web especializado, con repercusión y reconocido en el campo de la biotecnología en Cataluña. Siempre recibimos CVs adecuadas y de acuerdo con los requisitos demandados“.

Berta Arisó, consultora de Michael Page Healthcare

Otras bolsas de empleo de interés

Cataluña

Agència de Salut Pública (ASPB)

Almirall

Barcelona Adds Value

Bayer Hispania

Centre d’Investigació en Nanociència i Nanotecnologia (CIN2)

Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA)

Centre de Visió per Computador (CVC)

Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG)

Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL)

Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB)

Centro de Regulación Genómica (CRG)

Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG)

Connexió Talent

CTM Centre Tecnològic

Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica

Fundación Bosch i Gimpera

Fundación San Juan de Dios

Grifols

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Institut d’Informàtica i Aplicacions (IIiA)

Institut d’Informàtica i Aplicacions (IIiA)

Institut d’Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta (IdiBGi)

Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS)

Institut de Biologia Molecular de Barcelona (IBMB)

Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB)

Institut de Ciències de l’Espai (ICE)

Institut de Recerca Biomèdica de Lleida (IRB Lleida)

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)

Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA)

Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ)

Instituto Catalán de Nanotecnología (ICN)

Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC)

Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)

Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB)

Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell)

Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell)

Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa)

Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol

Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)

Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM)

Laboratorio de luz sincrotrón ALBA (CELLS)

Parc Científic de Barcelona (PCB)

Parc de Recerca UAB

Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB)

Universitat Pompeu Fabra – Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud

Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)

Xarxa de Referència en Biotecnologia (XRB)

España

Bioval (Asociación de empresas biotecnológicas de la Comunidad Valenciana)

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Eureaxess España – Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

Federación de Española de Biotecnólogos (Febiotec)

Instituto de Salud Carlos III

Novartis España

Parque Científico de Madrid (PCM)

Internacional

BCEjobs

Bio Career Event

BioKarriere

BioSpace Jobs

BioSpectrumAsia

Biotechjob (ANBI)

ChemJobs

Consejo Europeo de Biorregiones (CEBR)

EurActive JobSite

EURAXESS Jobs Portal

EuroBioJobs

European Biotechnology Science and Industry News

FierceBiotech

FlandersBio

GEN Career Center

Interbio (European transnational cooperation program)

Jobware

Lifesciencejobs

Ministerio de Economía y Competitividad — Vacantes en infraestructuras científicas internacionales

NatureJobs

Pharma Nachrichten & Pharma Jobs

ResearchGate

Science Jobs

Vector Jobs (OBN)

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.