Cómo vender por valor y no por precio

CEA Empresas organiza el próximo día 14 de febrero a las 09.00h, en la sede de la CGE, este seminario de Gestión Empresarial a cargo de Manuel Herrero. Socio Director de Sinergias Globales. Se trata de analizar y contruir nuestro valor. La jornada es gratuita previa inscripción en info@cge.es o en el teléfono: 958535041.

  Objetivos
Conocer el concepto de valor y su implicación en la venta.
Conocer las variables que intervienen en la venta de un producto/servicio.
Desarrollar las herramientas y habilidades para una venta por valor
Contenido
1.¿QUÉ ENTENDEMOS POR VALOR?
En la venta: de lo subjetivo a lo objetivo
2.VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL CONCEPTO DE VALOR
Posicionamiento y segmentación.
Imagen de marca.
Conocimiento del producto.
Conocimiento del cliente.
Producto genérico y total
3.ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE NUESTRO VALOR
Descubrir los valores ocultos
Del producto genérico al producto total
Aplicación práctica (TOP TEN VALUE)
Pasar de las “4ps” a las “3Vs”
4.PROCESO DE VENTA CON VALOR
Habilidades y conocimientos
Saber ofrecer
Saber presentar
Saber defender
Mapa VPV (Ventas por Valor) propio
Plan Individual de Acción

Manuel Herrero López
Socio Director de Sinergias Globales
Sinergias Globales es una consultora especialista en marketing y ventas. Manuel Herrero ha trabajado en el mundo de la consultoría durante más de 15 años en el sector de los RRHH y de las ventas, ayudando a las empresas a desarrollarse comercialmente.

También ha trabajado en multinacionales con la función de crear, desarrollar e impulsar los equipos comerciales, teniendo una amplia visión de consultoría comercial que abarca desde emprendedores hasta empresas de primera línea. Práctico, dinámico y orientado a resultados, ofrece un enfoque diferente a los emprendedores creando una metodología comercial que ayuda a crear las bases sólidas para un emprendimiento sostenido.
Pr´ximos eventos;

Cádiz CEC – Avenida de Marconi, 37 11011 – Cádiz ?Fecha
22-02-2017 ?Horario:
09:30 h. – 13:30 h. Registro

Granada CGE – Maestro Montero, 23 18004 – Granada ?Fecha
14-02-2017 ?Horario:
10:00 h. – 14:00 h. Registro

Jaén CEJ – Paseo de la Estación 30, 7ª y 8ª Planta 23003 – Jaén. ?Fecha
09-03-2017 ?Horario:
10:00 h. – 14:00 h Registro
   2016-12-21
http://masempresas.cea.es/vender-valor-no-precio/

http://www.ajegranada.org/seminario-gestion-empresarial-como-vender-por-valor-y-no-por-precio/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.