Comunidad Universitaria y Asociaciones Solidarias

Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión. IV Encuentro de Voluntariado, el 27 y 28 de Mayo en el Complejo Administrativo Triunfo.  UGR SOLIDARIA cataliza las acciones, en este campo hacia y con, la sociedad granadina, melillense y ceutí. Voces contra el cambio climático desde las Islas, turismo solidario o Voluntariado y Exclusión Social, se encuentran entre los temas que tratará este evento.

27 y 28 de Mayo

Sala Triunfo. Complejo Administrativo Triunfo

(Frente Hospital Real)

PROGRAMA

27 de Mayo

9.00h-9.30h. Recepción

9.30h-10.00h. Presentación de IV Encuentro Voluntariado Comunidad Universitaria y Asociaciones Solidarias.

Dña. Teresa María Ortega López. Vicerrectora de Responsabilidad Social Igualdad e Inclusión.

D. Juan Carlos Maroto Martos. Director UGR SOLIDARIA.

 

10.00h- 10.45h. Conferencia: “Posibilidades de hacer turismo solidario por parte de los/as Universitarios/as de la UGR en 2019”.

D. Juan Carlos Maroto Martos. Director UGR SOLIDARIA.

 

10.45h-12.00h. Mesa Redonda: Voluntariado y Exclusión Social.

Modera: D. Manuel Martín García. Defensor de la ciudadanía de Granada.

-Asociación Gitana Anaquerando

Directiva Asociación.

-ALFA Almanjáyar.

Dña. Marta. Técnica de Voluntariado.

– Liga Granadina de la Educación y la Cultura Popular

Dña. Maribel Casado Triviño. Coordinadora de Programas  de LEECP Liga Granadina,

Dña. Laura. Voluntaria.

-Proyecto Hombre

D. Miguel Ángel Márquez Gutiérrez. Técnico área de Prevención-Joven-Familia

D. Álvaro Pérez Morales. Voluntario.

D. Diego Moreno Cabello. Voluntario.

12.00h-12.30h. “Voces contra el cambio climático desde las Islas”. Asociación PEACE BOAT.

Modera: D. Javier Ordoñez García. Subdirector del CICODE. Universidad de Granada.

12.30h-12.45h. Descanso

12.45h- 14.00h. Mesa Redonda: Voluntariado y Medio Ambiente.

Modera: Secretariado Campus Saludable.

– Asociación Madre Coraje

Dña. Alexandra Cruz Requena. Técnica de Voluntariado.

-Asociación Natura Libre.

D. Ismael Román Moreno. Presidente.

– Asociación MUSTELA 

D. Sergio Cortes Merino Presidente de la Asociación.

28 de Mayo

9.30h- 11.00h. Mesa Redonda. Voluntariado y Personas Mayores

Modera: Equipo de Dirección  del Aula Permanente de Formación Abierta. Universidad de Granada.

– OFECUM

Directiva Asociación.

– Asociación UNIGRAMA

D. José Rodríguez Herrera. Presidente.

– Asociación ALUMA

D. Pepe Rodríguez. Presidente.

D. Pepe Heras. Miembro del equipo directivo.

 

11.00h- 12.30h. Mesa Redonda. Voluntariado y Discapacidad.

Modera: Dña. Marta Medina García. Responsable del Programa Transito. Secretariado para la Inclusión y Diversidad. Universidad de Granada.

– FEGRADI

Dña. Susana García Gámez. Coordinadora de Voluntariado.

– Asociación GRANABIP

Dña. María del Sol Casas Toledo. Presidenta de la  Asociación.

– Asociación CONECTA.

D. Francisco Entio Jorquera. Psicólogo.

– Asociación MIRAME.

D. Joaquín López. Presidente.

 

12.30h- 12.45h. Descanso

 

12.45h- 13.30h. Presentación Libro “Huellas de la Institución Libre de Enseñanza en Granada”. Presentado por el Grupo de Investigación “Por una Senda Clara” (estudiantes del Aula Permanente de Formación Abierta).

13.30h-14.00h.- Clausura y ENTREGA DE CERTIFICADOS

 

Organiza:

UGR SOLIDARIA.

Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión.

 

Inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/1R2Xbt0CVKjom0tvpxbsSXCprF76vby2qZUgLdTGUZ9Q/edit

encuentrougrsolidaria2016@gmail.com

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.