No es de extrañar que compita en la prórroga con el meritaje de máster...

Si a un subgrupo C2 con titulación básica y específica de varias disciplinas le es exigible todo los que relatamos, empezando por la coordinación de actividades del deporte en un municipio. Así ocurre con estos 19 contratos fijos- discontinuos. Esta es la historia, a veces muy común, de funciones superiores para puestos de categoría inferior que es probable afecte a monitores y monitoras deportivas de Cartaya. Desarrollarán esa tarea en lo relacionado con fútbol, tenis, pádel, natación, baloncesto, atletismo, balonmano, gimnasia rítmica, voleibol, ajedrez, multideportes – psicomotricidad, patinaje, lucha libre y boxeo. Aunque cuenta también la experiencia, puede que tengas posibilidades.

CATEGORÍA PROFESIONAL: Monitor Deportivo. Correspondiente según Convenio Colectivo vigente al grupo C, subgrupo C2. NÚMERO DE PLAZAS: 19

Con el resto de aspirantes que superen el proceso selectivo se formará una bolsa de trabajo para cubrir futuras necesidades de contratación temporal. La bolsa de trabajo sustituirá a cualquier otra existente en cuanto a plazas de monitores deportivos

Las funciones serán las propias de su puesto y de la titulación exigida, siendo el encargado de coordinar y dirigir básicamente las actividades del deporte en edad escolar y, de forma complementaria, otras actividades de promoción deportiva en la localidad, especialmente las disciplinas de fútbol, tenis, pádel, natación, baloncesto, atletismo, balonmano, gimnasia rítmica, voleibol, ajedrez, multideportes – psicomotricidad, patinaje, lucha libre y boxeo. Pudiendo ser la contratación con dedicación completa o parcial y con horario flexible según necesidades del área de deportes. Deberá realizar las siguientes funciones:- Desarrollar las actividades relacionadas con el área de la escuela deportiva municipal, según las distintas disciplinas.- Programar actividades dirigidas al fomento del deporte popular y la promoción siguiendo las directrices del área de Deportes.- Desarrollo de actividades docentes y en definitiva, todas aquellas que le sean encomendadas por la Concejalía de Deportes y sean acordes a su categoría y preparación.

Estar en posesión del título acreditativo y específico que alguna de las siguientes disciplinas:- Fútbol: Técnico nivel I en fútbol.- Tenis: Título de instructor regional de tenis por la Federación Andaluza de Tenis.- Pádel: Monitor pádel nivel I.- Natación: Título monitor de natación.- Baloncesto: Entrenador de baloncesto nivel I.- Atletismo: Entrenador nacional atletismo nivel I. Balonmano: Técnico deportivo en Balonmano primer nivel.- Gimnasia Rítmica: Primer nivel técnico nacional gimnasia rítmica. Juez Autonómico.- Voleibol: Título entrenador nivel I voleibol.- Ajedrez: Titulo monitor de ajedrez.- Multideportes – Psicomotricidad: Monitor actividades deportivas / Monitor de infantil.- Patines: Titulo monitor de patinaje.- Lucha Libre: Título monitor nacional de luchas olímpicas nivel I.- Boxeo: Titulo entrenador nacional

FORMACIÓN (puntuación máxima 6,00 puntos) a) Títulos (puntuación máxima 4,00 puntos)- Master, Doctorado o Expertos Universitarios relacionado con la Actividad Física y del deporte: 4 puntos.- Licenciado o Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte: 3 puntos.- Diplomatura en Ciencias de la educación (Especialidad Educación Física): 2 puntos.- Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. (TSAFAD): 1 punto. En este apartado no computará más que el título de mayor grado de los que ostente cada aspirante. Sólo se valorarán las titulaciones académicas reconocidas por el Ministerio o Consejería competentes en la materia como títulos académicos de carácter ofi cial y validez en todo el territorio nacional. La titulación se justifi cará con fotocopia auténtica del título o certifi cado acreditativa de haber abonado los derechos de expedición del mismo.b) Cursos de Formación y Perfeccionamiento (puntuación máxima: 2,00 puntos) Por la participación como asistente o alumno a cursos de formación y perfeccionamiento, impartidos por Administraciones educativas, Universidades o entidades privadas y reconocidos o inscritos en el Registro de Actividades de Formación Permanente por la correspondiente Ad-ministración Educativa, sobre materias relacionadas con el deporte e instalaciones deportivas:

EXPERIENCIA PROFESIONAL (puntuación máxima 4,00 puntos) Por cada mes completo de servicios efectivos prestados como monitor deportivo: 0,15 puntos.

Resolución de 18 de junio de 2021, del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.(https://www.boe.es/boe/dias/2021/06/25/pdfs/BOE-A-2021-10623.pdf) 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA BASES QUE HAN DE REGIR LA CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN DE 19 PLAZAS DE MONITORES DEPORTIVOS FIJOS-DISCONTINUOS, DE LA PLANTILLA DE PERSONAL LABORAL FIJO DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAYA, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN, PARA EL AYUNTAMIENTO DE CARTAYA

(https://sede.diphuelva.es/opencms/opencms/system/modules/gsede/elements/contenedores/BOP.html) Hasta el 23 de julio.

Resolución de 25 de junio de 2021, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, referente a la convocatoria para proveer varias plazas(https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-10781)

 Convocatoria del proceso selectivo para el acceso a cinco plazas de técnico/a medio/a de deportes(https://egoitza.gipuzkoa.eus/gao-bog/castell/bog/2021/06/25/c2104405.htm) Si sabes Euskera…

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.