Nueva Normativa de prácticas académicas externas que deroga la anterior

Entre las principales novedades incorporadas… Se recogen las prácticas en el extranjero. En el caso de dobles titulaciones, los estudiantes podrán realizar una práctica para cada una de ellas. Se establecen los requisitos de la entidad colaboradora, los convenios de cooperación educativa, las características del Proyecto formativo y una más clara especificación del horario y de la finalización de las prácticas.

Se especifican las tutorías y se desarrollan los derechos y deberes, tanto de los tutores de las entidades colaboradoras como de los académicos.

Se incorpora la interrupción temporal, un artículo sobre protección de datos, un apartado sobre la actividad de mecenazgo y un apartado sobre publicidad y contenido de la oferta de prácticas extracurriculares.

Hay mayor desarrollo de los derechos y obligaciones tanto de las entidades colaboradoras como de la Universidad y los estudiantes. Se especifica el procedimiento de Gestión de las prácticas, tanto curriculares como extracurriculares, indicando a quien corresponde la responsabilidad de cada una de ellas.

Se detalla el procedimiento de solicitud de prácticas por parte de las entidades y por parte de los estudiantes, quienes deberán solicitar la oferta de práctica publicada a la que deseen concursar.

Se establece la posibilidad de que una entidad solicite uno o varios estudiantes concretos, en cuyo caso dichas ofertas no serán publicadas en la plataforma de gestión de prácticas (ÍCARO).

Se incorpora un artículo referido a la Garantía de la calidad de las prácticas y se establece una convocatoria de premios a entidades colaboradoras.

Se refiere esta normativa al conjunto de prácticas académicas externas, curriculares o extracurriculares, entendidas como tales aquellas actividades formativas, realizadas por estudiantes universitarios y supervisadas por la Universidad de Granada, cuyo objetivo es permitirles aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias para el ejercicio de actividades profesionales, facilitando su empleabilidad y fomentando su capacidad de emprendimiento. La realización de estas prácticas podrá realizarse en la propia Universidad o en entidades colaboradoras como empresas, instituciones y entidades públicas y privadas de ámbito nacional e internacional.
 

Aprobados los límites de admisión en los estudios de Máster, la Normativa de prácticas académicas externas y la Oferta de Empleo Público para P.D.I.?Página web diseñada y gestionada mediante la tecnología uniweb, desarrollada por intelligenia. 15/04/2016 Celebrada Sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada

http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/aprobados-los-limites-de-admision-en-los-estudios-de-master-la-normativa-de-practicas-academicas-externas-y-la-oferta-de-empleo-publico-para-pdi

Foto yinia; Biblioteca UGR Hospital Real

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.