Prácticas en el Instituto Europeo del Mediterráneo

Hasta el próximo lunes es posible solicitarlas. El ámbito euromediterráneo precisa contar con personas preparadas técnicamente, y con este objetivo general, y de facilitar la incorporación al mercado de trabajo, el IEMed quiere ofrecer al colectivo con titulación superior el acceso a la experiencia práctica. Esta necesidad se hace más evidente en el contexto histórico que vive la región de procesos de transición democrática y después de la decisión de reforzar los lazos de colaboración entre los miembros de la Unión Europea y sus vecinos del área mediterránea mediante la creación de la Unión por el Mediterráneo y elección de Barcelona como sede de la Secretaría Permanente.

 

RESOLUCIÓN 1/2014, por la que se aprueban las bases reguladoras y se hace pública la convocatoria para el año 2015 de concesión de becas de formación práctica de ámbito euromediterráneo para licenciados superiores en el Instituto Europeo del Mediterráneo.

?Puede consultar la resolución en versión texto.

?También puede consultarlo si lo prefiere en versión pdf.

?Acceder a la solicitud.

? Otros formularios de utilidad:

Declaración de no estar separado del servicio de cualquier administración pública.
Declaración de no haber disfrutado de una beca de condiciones similares.

?Fecha límite para la presentación de solicitudes: el lunes 10 de noviembre de 2014, a las 18 horas

7.- Destinatarios

Requisitos genéricos que tienen que cumplir los/las aspirantes:

a) Licenciados y licenciadas superiores.

b) Tener la nacionalidad de uno de los 43 países del ámbito euromediterráneo. [1]

c) Tener menos de 30 años el día en que se cierre el plazo de presentación de solicitudes.

d) No tener ninguna enfermedad ni impedimento físico o psíquico que imposibilite el cumplimiento de las obligaciones como becario/a.

e) No estar separado/a, mediante una resolución firme dictada en un expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.

f) Dominio de la lengua española y del inglés y/o francés.

g) Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado, con la Generalitat de Catalunya y de las obligaciones ante la Seguridad Social.

h) No encontrarse en ninguno de los supuestos de prohibición previstos en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones

i) Los/las actuales becarios/as podrán presentarse y obtener la renovación de la beca si el tribunal de selección lo considera oportuno, en vista del informe positivo de evaluación que le remita el área donde han realizado su periodo de formación, teniendo en cuenta que el periodo máximo de disfrute de esta beca es de 24 meses a partir de la fecha en que se concedió por primera vez. Asimismo, quedarán excluidas aquellas personas que habiéndola obtenido en otra convocatoria anterior hayan perdido los beneficios de ésta por el procedimiento pronunciado en la base 18.

[1]. Los países euromediterráneos (por orden alfabético) son: Albania, Alemania,  Argelia, Austria, Bélgica, Bosnia y Hercegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia,España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Jordania, Letonia, Líbano, Lituania, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Mauritania, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Palestina, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Siria, Suecia, Túnez, Turquía y Chipre.

http://www.iemed.org/presentacio-es/liemed/beques?set_language=es

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.