Profesional en el ámbito de los productos químicos

La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) convoca una oposición general, por concurso-oposición, para la constitución de una lista de reserva. La Comisión Europea contratará a través de las direcciones generales de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Medio Ambiente (DG ENV). Grupo de funciones AD. 45 plazas.

 Condiciones específicas — Cualificaciones y experiencia laboral

un nivel de estudios que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios de al menos cuatro años de duración, acreditado por un título en química, ingeniería química, mineralogía, minería, toxicología, ecotoxicología, biología, estudios medioambientales, medicina humana, medicina veterinaria o farmacología, o un título obtenido en algún otro ámbito directamente relacionado con la naturaleza de las funciones; Además del título en cuestión, deberá contarse con un mínimo de tres años de experiencia profesional en el ámbito de los productos químicos,
o …


Conocimientos de al menos dos lenguas oficiales de la UE; una con un nivel mínimo C1 (conocimiento profundo) y la otra con un nivel mínimo B2 (conocimiento satisfactorio). La lengua 2 deberá ser el francés o el inglés.

CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN GENERAL EPSO/AD/390/21 — ADMINISTRADORES (AD 6) EN EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS (2021/C 82 A/01)

(https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=uriserv%3AOJ.CA.2021.082.01.0001.01.SPA&toc=OJ%3AC%3A2021%3A082A%3ATOC) 

Hasta el 13/04/2021 Plazo de presentación de candidaturas: 13 de abril de 2021 a las 12.00 horas, hora de Bruselas

Regulation (EC) No 1907/2006

Short name:Chemical substances (REACH)
Base:Regulation (EC) No 1907/2006 of the European Parliament and of the Council of 18 December 2006 concerning the Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals (REACH), establishing a European Chemicals Agency, amending Directive 1999/45/EC and repealing Council Regulation (EEC) No 793/93 and Commission Regulation (EC) No 1488/94 as well as Council Directive 76/769/EEC and Commission Directives 91/155/EEC, 93/67/EEC, 93/105/EC and 2000/21/EC
OJ L 396 of 30 December 2006
Guide for application:Guidance documents on chemicals – REACH and restrictions
Commission contact point:Directorate-General for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs
Email
REACH restrictions webpage
please contact the European Standardisation Organisations.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.